Javier Wilfredo León Mancisidor, designado el último jueves como Procurador General del Estado, a propuesta del ministro de Justicia, Félix Chero, renunció este domingo al cargo tras asegurar que su alejamiento se debe, no porque ha cometido delitos, sino por las críticas en su contra que han afectado a su familia.
Informes de prensa dieron a conocer en la fecha las razones por las que el Colegio de Abogados de Lima suspendió por cuatro años (2017-2021) del ejercicio profesional a León Mancisidor en un caso vinculado al sentenciado por narcotráfico, Fernando Zeballos Gonzales.
“Están comprobadas las acciones de fraude y que las infracciones éticas imputadas al abogado León Mansicidor son de suma gravedad y denigran la profesión de la abogacía», se lee en el expediente elaborado por la Comisión de Ética del CAL.
En conferencia de prensa convocada en su despacho en San Isidro, el hasta hoy titular la Procuraduría General del Estado declaró que su separación del Colegio de Abogados se dio debido a que este ente había tenido un “criterio distinto” al del Poder Judicial, institución que ha resolvió que no había violado la ley.
“No he cometido ningún delito, no tengo nada que esconder, esto trae consigo un perjuicio hacia mí y mi familia. Quiero decirles que la denuncia trajo como consecuencia el hecho de mi separación de Colegio de Abogados de Lima”, agregó.
“He tomado la decisión de declinar del cargo, me da mucho pesar, esta es una institución nueva que no tiene mucha antigüedad y que merece todo el respaldo”, señaló el funcionario para luego agregar: “Es un tema familiar, lo he conversado y se está generando demasiado problema, mi interés es fortalecer el sistema para que el abogado que va a juicio tenga todas las herramientas”.
Diversas voces objetaron la designación de León Mansicidor luego de conocerse que en el pasado como abogado había tenido vínculos con Fernando Zeballos Gonzales que incluso llevaron a la Defensoría del Pueblo a solicitar al Ministerio de Justicia el informe de cumplimiento de perfil de José León Mancisidor para acceder al cargo de procurador general del Estado, a fin de garantizar la idoneidad en el acceso a la función pública, de conformidad con la Ley N° 31419 y DL N° 1326.
Cuáles son los cuestionamientos contra José León Mancisidor
Fue investigado por la fiscalía por presunta apropiación ilícita para delinquir, falsificación de documentos y fraude procesal para favorecer al narcotraficante Fernando Zevallos. La notificación fue remitida por el CAL al Ministerio de Justicia en octubre del 2017. Estos tres casos han prescrito.