Los establecimientos públicos y privados que no cumplan con brindar la actualización de salud a los familiares podrían ser denunciados por incumplimiento y sancionados con multas de hasta 100 UIT, de acuerdo a la normatividad vigente que se fundamenta que “la comunicación forma parte del trato humano que debe caracterizar la relación entre el paciente y los profesionales de la salud”.
La Ley Nº 29414 señala que los familiares tienen derecho a recibir información completa, oportuna y continua acerca del diagnóstico y pronóstico médico de su ser querido. Esta potestad también incluye el tener conocimiento sobre las alternativas de tratamiento y medicamentos que se le prescriba o administre.
En ese sentido, el Minsa estableció disposiciones para brindar información y acompañamiento psicosocial a pacientes hospitalizados con COVID-19 y sus familiares, obligación instaurada mediante resolución ministerial Nº 312-2020-MINSA en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud (Ipress).
Sin embargo, debido a la pandemia, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), recomendó a las Ipress emplear medios no presenciales para cumplir con esta obligación, evitando así potenciales contagios por COVID-19. Asimismo, los familiares deben comunicar los datos de una persona autorizada a la que se brindará la información diaria sobre el estado de salud del paciente.
Además Susalud recordó a los familiares de los pacientes hospitalizados que están restringidas las visitas para evitar el riesgo de contagio a pacientes, familiares y personal de salud. El Ministerio de Salud, Minsa, pidió a la población comprensión para cumplir con esta disposición que busca velar por la seguridad de todos.
Importante
La superintendencia pone a disposición de la población, las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113 y mediante comunicación directa por las redes sociales institucionales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPerú. Asimismo, es posible contactarse con esta entidad, a través del aplicativo SusaludContigo y el Asistente Virtual Inteligente AVISusalud, por el WhatsApp 9846-53092.