Papa Francisco perdonó a Miley por expresiones inadecuadas en su contra
Papa Francisco. Días de reconciliación en el Vaticano entre el papa Francisco y su compatriota, el presidente, Javier Milei. Este lunes, el pontífice recibió en Audiencia a Milei, 24 horas después de abrazarse con al término de la ceremonia de canonización de la primera santa argentina en el Estado Vaticano.
Papa Francisco: la audiencia
En la mañana de este lunes, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia en el Palacio Apostólico al presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, quien sucesivamente se reunió con S. E. Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por S. E. Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Argentina y el deseo de reforzarlas aún más. A continuación, se detuvieron en el programa del nuevo Gobierno para enfrentar la crisis económica.
“En la continuación de la conversación, se abordaron varios temas internacionales, en particular los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las nacione”, señala el boletín oficial del Vaticano.
Papa Francisco: el abrazo público
El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se abrazaron este domingo en la Basílica de San Pedro en un encuentro de la fe y la política argentinas durante una misa para canonizar a la primera santa argentina.
La ceremonia para declarar santa a Mama Antula fue el primer encuentro entre el papa argentino y Milei, que una vez llamó “imbécil” a Francisco por defender la justicia social. El presidente, que se sentó a la derecha del pontífice en el altar principal durante el acto, se inclinó y dio a su anfitrión un gran abrazo cuando este se acercó en silla de ruedas al final del servicio.
«Muchas gracias…!!!”, escribió Milei en Instagram junto a una foto del abrazo.
Mama Antula fue una mujer laica del siglo XVIII que cuidaba a los pobres y ayudaba a mantener la espiritualidad jesuita con vida en Argentina después de que la orden religiosa, a la que pertenece el papa, fuera expulsada.
Muchos argentinos acudieron a la canonización, que se convirtió en una fiesta argentina en Roma. Milei saludó a seguidores en los bancos a su entrada en el templo y posó para fotos antes de la liturgia, mientras que mujeres argentinas en particular rendían homenaje a una santa que desafió las normas para las mujeres de su tiempo para difundir su fe.
Milei, antecedente
Durante su campaña, Milei describió a Francisco como “imbécil” y “representante del maligno en la Tierra”.
Francisco tuvo una larga conversación con Milei tras su victoria electoral en diciembre y ha indicado que le ha perdonado por sus comentarios de campaña. El papa ha dicho que baraja visitar Argentina este año, en el que sería su primer viaje a su país natal desde que fue elegido en 2013.
Tras llegar a Roma el viernes procedente de Israel, donde Milei anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, el presidente visitó el Coliseo y la iglesia donde está una de las esculturas más conocidas de Miguel Ángel, un Moisés sentado.
El presidente, que se describe como anarcocapitalista, ha prometido reducir de forma drástica el gasto del estado para combatir un déficit presupuestario del gobierno que dice impulsa la inflación, que terminó 2023 en un 211 %.