La Policía Nacional del Perú intervino en Pisco a cerca de 400 personas que tenían como objetivo llegar a Lima con el fin de participar en las marchas y concentraciones que se organizan en Lima como parte de las acciones para exigir la salida del Gobierno de la presidente Dina Boluarte.
Todas las personas intervenidas, exactamente en el kilómetro 32 de la vía Libertadores-Wari, distrito de Humay, provincia de Pisco, departamento de Ica, salieron de la ciudad de Andahuaylas y formaban parte de una caravana de 8 minivans, 3 camionetas y 4 camiones.
De acuerdo a información de la PNP, cuatro de los choferes intervenidos incurrieron en faltas al Reglamento Nacional de Tránsito como transitar con placa adulterada, no tener revisiones técnicas vigentes, no tener SOAT vigente y carecer de luces y dispositivos retrorreflectivos.
Entre los intervenidos figuran Moisés Huamaní Rosales, Wilber García Vílchez, Víctor Barboza Rojas y Reynaldo Ñaupa. Todos fueron llevados a la comisarían y serán investigados por el presunto delito de peligro común, bajo la modalidad de producción de peligro en el servicio público de transporte.
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo, en un pronunciamiento a través de sus redes, expreso su extrañeza por la acción policial que limita el libre tránsito a nivel nacional. “Reiteramos a las autoridades públicas que deben garantizar el libre tránsito a nivel nacional. Prácticas que tengan por objetivo obstaculizar o limitar el desplazamiento de personas hacia la ciudad de Lima se encuentran fuera del marco legal”.
Liberación
El jefe policial de Pisco, comandante PNP Alex Escalante, informó que tras las diligencia de rigor, los ciudadanos fueron liberados, con lo que podrán continuar su camino hacía lima, para ejercer su derecho de protesta pacífica.