Continúa este fin de semana la vacunación contra la COVID-19 de personas nacidas en los años 1962 y 1963 en los centros de vacunación. Los beneficiarios previamente deberán confirmar si su nombre figura en el Padrón Nacional de Vacunación alojado en el sitio web: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
La primera dosis contra la COVID-19 para los que este año cumplen 58 y 59 empezó el viernes 25 de junio. Continuará este fin de semana antes de pasar al siguiente grupo etario (edades 56 y 57 años).
https://youtu.be/hX6-w5oxO0I
Recomendaciones
Para una atención más rápida en el centro de vacunación, el Minsa recomienda descargar el consentimiento informado, imprimirlo y llevarlo firmado. De no hacerlo, el personal auxiliar entregará los formularios (dos hojas) en el lugar de la vacunación.
Mientras el ciudadano espera su turno de vacunación, deberá seguir cuidándose. “Recuerda que la mejor forma de hacerlo es con estas recomendaciones: usa tu mascarilla cubriendo nariz, boca y barbilla; mantén una distancia mínima de 1 metro con otras personas; lávate las manos con jabón; evita los lugares concurridos, aglomeraciones y los espacios sin ventilación natural”, precisó el Minsa.

Vacunatorio del Parque de Las Leyendas (Foto: agendapais.com).
Calendario de vacunación
Vacunación de personas de 58 y 59 años
Desde el 25 de junio comienza la vacunación contra la COVID-19 a las personas en este rango de edad. “Ya puedes verificar tu fecha, hora y lugar de vacunación. No olvides asistir a la hora establecida, así evitamos colas y nos cuidamos todos!”, agrega.
Vacunación para pacientes con cáncer
La vacunación se realizará cumpliendo estrictamente la programación que se establezca en la plataforma Pongo El Hombro.
Los Centros de Vacunación no atenderán a las personas que no estén programadas. Si le corresponde acercarse a un Centro de Vacunación, debe mostrar su cita en un papel impreso o en un dispositivo electrónico (celular, tablet o similar).