Inicio Testimonios de vida MUNA: Vea lo mejor del espectáculo registrado en la apertura del Museo...

MUNA: Vea lo mejor del espectáculo registrado en la apertura del Museo Nacional del Perú

0
3097
Imponente puesta en escena (Foto: Ministerio de Cultura).

Una imponente puesta en escena, llena de luces, color, baile, música y mucha peruanidad caracterizó la ceremonia de apertura del Museo Nacional del Perú, MUNA, uno de los más imponentes de América Latina.

El despliegue artístico estuvo a cargo de  mujeres intérpretes nacionales como Renata Flores, Pierina Less, Rosario Goyoneche, Malena Calisto y Sylvia Falcón.

Agendapais.com, gracias a las imágenes proporcionadas por el Ministerio de Cultura presenta a continuación un resumen del espectáculo que muestra la grandeza de la peruanidad en el Bicentenario

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República,  Francisco Sagasti, quién dio el discurso de bienvenida e invitó a recorrer el legado de nuestras raíces.

Acto seguido se develó la placa protocolar del Bicentenario con las autoridades presentes. El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, destacó la importancia del Museo Nacional del Perú, porque, “como cuna de civilización que somos, nos da una esperanza para construir el Perú que queremos”

“Si bien el museo ha pasado por diversas vicisitudes, desde que fue concebido hace 200 años cuando el General San Martín se encontraba en el Perú, sin duda la apertura del MUNA es especial. Este museo nos va a contar lo que significa la peruanidad: quiénes somos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos”, explicó el titular de Cultura.

La ceremonia además incluyó un recorrido por las exposiciones temporales “La peregrinación histórica hacia el Museo Nacional”, “Recuperación de nuestro patrimonio” y “No hay país más diverso”, curadas por Pamela Castro de la Mata y Ronald Sánchez, respectivamente. Asimismo, se visitó la sala de exposición venta del proyecto Ruraq Maki: hecho a mano.

Artistas que participaron en la ceremonia de apertura del MUNA (Foto. Ministerio de Cultura)

El MUNA se convierte así en el centro y la sede del Sistema Nacional de Museos, brindando asistencia técnica a otros museos del país en los campos de gestión, preservación, investigación y educación. Resguardará piezas del patrimonio cultural tangible e intangible y también permitirá continuar con investigaciones respecto a nuestros restos arqueológicos.

La población podrá visitar el MUNA desde el martes 27 de julio. Para ello, deben ingresar a la plataforma https://muna.cultura.pe/reserva-tu-visita;  y reservar  su visita para acceder, de manera gratuita, a las actividades programadas de martes a domingo, como parte de la Marcha Blanca que va hasta fin de año.

Se ha estipulado tres turnos de visitantes que incluirá a 80 personas por cada turno, siguiendo los protocolos de bioseguridad por la emergencia sanitaria. Los inscritos podrán elegir entre los horarios de 10:00 am a 12:30 p.m., de 12:30 p.m. a 2:30 p.m. así como de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.”, agregó.

El MUNA representa la mayor inversión pública en patrimonio cultural que ha realizado el Estado peruano, con un presupuesto valuado en 500 millones de soles (desde el 2014 a la fecha), en un gran compromiso por la cultura.

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.