Perú no retirará del kit de tratamiento básico para personas hospitalizadas y positivas para coronavirus Covid-19, la hidroxicloroquina, fármaco suspendido temporalmente de los ensayos clínicos por la Organización Mundial de Salud, OMS.
“La hidroxicloroquina sigue formando parte del kit, debido a que el Comité de expertos del Minsa liderado por (Eduardo) Gotuzo acompañado por (Ciro) Maguiña del CMP así lo han recomendado y nosotros como Minsa aceptamos sus recomendaciones y lo implementamos en nuestro plan”, afirmó el ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.
Sin embargo el titular de Salud dejó abierta la posibilidad de ratificar o rectificar la decisión. “Estos protocolos de atención, quiero dejar bien claro, no solamente han sido elaborados por el Comité, sino que se revisan semanalmente. Puede ser que la próxima semana, ratifiquemos o rectifiquemos los tratamientos coronavirus. Ya lo hemos hecho con otros productos y lo seguiremos haciendo en adelante, agregó Víctor Zamora.
El lunes último, Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS, afirmó que el grupo ejecutivo, que representa a 10 de los países que participan en el “Ensayo de Solidaridad”, que busca tratamientos para el coronavirus COVID-19, suspendió temporalmente las pruebas clínicos con hidroxicloroquina y acordó hacer un análisis exhaustivo y una evaluación crítica de todas las muestras disponibles a nivel mundial sobre el uso del medicamento.
Coronavirus: ¿Por qué la OMS suspendió la hidroxicloroquina del ensayo clínico?