domingo, octubre 12, 2025
InicioActualidadParo de transportistas: hoy lunes 5 día de dificultades para desplazarse en...

Paro de transportistas: hoy lunes 5 día de dificultades para desplazarse en Lima y Callao

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Paro de transportistas: gobierno decreta 2 horas de tolerancia en ingreso de trabajadores y Educación dispone clases virtuales

Paro de transportistas: La semana laborable empezó este lunes 6 con un día marcado con las dificultades para desplazarse en las ciudades de Lima y Callao como consecuencia del sorpresivo paro decretado por un sector del gremio de transportistas, bajo la figura de “apagado de motores”.

La medida de fuerza es una respuesta del gremio del transporte a la inacción del Gobierno para detener la ola de asesinatos contra personal vinculado a las empresas de transporte público. Este sábado 4, el conductor de nacionalidad venezolana, Daniel José Cedeño Alfonso, de la empresa Lipesa, murió asesinado a tiros por presuntos sicarios en circunstancias que manejaba la unidad vehicular en San Juan de Miraflores.

Según explicación del director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, la medida, en señal de solidaridad con el gremio, consiste en la paralización total de las unidades de diversas empresas de transporte urbano, que permanecerán en sus cocheras durante todo el lunes.

“No habrá marchas, piquetes ni bloqueos de vías, a diferencia de la paralización del pasado 2 de octubre;  sin ningún tipo de incidente, simplemente no vamos a salir. Es un acto de solidaridad y de protesta pacífica ante la ola de extorsiones y asesinatos que vienen afectando a nuestros conductores”, señaló Ojeda, al indicar que su gremio había advertido que, “ante la muerte de un colega, los transportistas tomaríamos esta medida que se repetirá cada vez que un conductor sea víctima de asesinato o extorsión.”

Ojeda no descartó asistir a cualquier convocatoria que realice el Ministerio del Interior o el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para abordar la situación de violencia que enfrentan los choferes y empresas de transporte urbano en Lima y Callao, pero enfatizó que no darán marcha atrás con su medida de solidaridad por los transportistas asesinados.

Las empresas participantes

Las empresas que acatan el apagado de motores figuran Consorcio Vía, Z, Los Loritos, Vitusa, Lipesa, Nueva América, Urbanito, Huáscar, Santa Catalina, Los Chinos y otras líneas que operan en los conos norte, sur y este de la capital.

Paro de transportistas: El Corredor Azul amplía su horario de atención hasta la medianoche!
Paro de transportistas: El Corredor Azul amplía su horario de atención hasta la medianoche!

Tolerancia de dos horas

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), decretó una tolerancia de dos horas en el horario de ingreso de las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público y exhortó a los empleadores a priorizar el teletrabajo “con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento”.

En un comunicado, el MTPE precisó que el tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, será decidido por el empleador y que por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.

Paro de transportistas: comunicado del MTPE.
Paro de transportistas: comunicado del MTPE.

Clases remotas en  colegios

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) informaron cada institución por su lado,  que las clases escolares en sus respectivas jurisdicciones se realizarán de manera remota, ante la inmovilización de unidades de transporte público anunciada para mañana lunes 6 de octubre.

«La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), comprometida con el bienestar de la comunidad educativa, ha dispuesto que, ante la situación de movilidad del día de mañana, 6 de octubre, las clases en las instituciones educativas se desarrollarán en la modalidad remota», indicaron en un comunicado.

Paro de transportistas: comunicado de la DRELM.
Paro de transportistas: comunicado de la DRELM.

Asimismo, dicha entidad precisó que monitoreará y coordinará de forma permanente con las instancias correspondientes, a fin de adoptar las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de la comunidad educativa.

La DREC dispuso que, en salvaguarda de alumnos, docentes y personal administrativo, las clases en todas las instituciones educativas de la región Callao se desarrollen de manera virtual, respetando los horarios establecidos y garantizando la continuidad del proceso educativo.

«Los directores de las instituciones educativas deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar la correcta implementación de la modalidad virtual, permitiendo que los estudiantes continúen con sus actividades académicas de manera efectiva», indicó  el comunicado.

ATU garantiza operatividad del Metropolitano, corredores y Metro

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) garantizó la operatividad al 100 % de los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y el servicio AeroDirecto.

Mediante un comunicado, la ATU precisó que el Metropolitano y los corredores complementarios operarán desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m. ante el paro convocado para mañana lunes 6 de octubre, por un sector de transportistas,

Asimismo, que los buses alimentadores, de 5:00 a.m. a la medianoche; la Línea 1 del Metro de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.; la Línea 2 del Metro de 6:00 a. m. a 11:00 p. m., y el AeroDirecto, de manera habitual.

La ATU añade que supervisará las operaciones en tiempo real desde su Centro de Gestión y Control, en coordinación con la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los usuarios en estaciones y terminales.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes