miércoles, septiembre 24, 2025
InicioActualidadJNJ decidió suspender por 6 meses a la Fiscal de la Nación,...

JNJ decidió suspender por 6 meses a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

JNJ: la magistrada suspendida no concurrió a la Audiencia en la que debía verse su caso

JNJ. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió este viernes suspender en su cargo por el término de seis meses a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza por no ejecutar la resolución administrativa que reponía a Patricia Benavides como titular del Ministerio del Público y la reincorporaba como fiscal suprema titular.

“Aplicar la medida cautelar de suspensión provisional a la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela, en su condición de fiscal suprema y fiscal de la Nación, por el plazo de seis meses contados a partir de la notificación de la presente resolución”, reza el texto emitido por la Junta Nacional de Justicia.

La resolución de la sanción podrá ser apelada por Delia Espinoza a través de un recurso de reconsideración. Recién, una vez cumplido este trámite, la afectada tiene el camino libre para interponer una medida cautelar de amparo.

Delia Espinoza: señala que la Fiscalía ha ejercido una atribución que le da la ley al pedir la proscripción de partidos 8Foto: Fiscalia de la Nación).
Delia Espinoza: señala que la Fiscalía ha ejercido una atribución que le da la ley al pedir la proscripción de partidos 8Foto: Fiscalia de la Nación).

Declinó defensa

Delia Espinoza no concurrió a la audiencia programada por la Junta Nacional de Justicia en la que el organismo tenía que discutir su caso. Su abogado, Luciano López  había adelantado que Espinoza no acudiría a la audiencia debido a que «no hay juego limpio ni debido proceso en el caso».

«No convalidaremos con nuestra presencia una decisión que ya tomaron: suspenderla y descabezar la Fiscalía de la Nación en el actual contexto de lucha contra la criminalidad en el poder. Recurriremos a la justicia constitucional»,  señaló López.

La declaración de la fiscal Espinoza

En una declaración pública, la fiscal Espinoza señaló que  se trataba de “un  procedimiento que desde su inicio está totalmente plagado de ilegalidades e inconstitucionalidades. Lamentablemente los señores de la JNJ, no respetando, faltando el respeto al debido proceso, no nos han respondido “.

“Lo que plantea la señora vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia, sin motivación, sin ningún tipo de explicación o justificación, de que habría un peligro a que continúe el procedimiento administrativo disciplinario. ¿Qué peligro hay de que Delia Espinoza continúe como fiscal de la nación? ¿Acaso es un peligro que yo continúe enfrentando la corrupción en muchos niveles? ¿Acaso es un peligro que continúe con el trabajo que inicié el 8 de noviembre prestando juramento ante Dios?”.

“Si por haber enfrentado la corrupción y venir enfrentando la corrupción en todas sus formas, se va a sacar del cargo, como dice en suspensión, no hay problema, continuaremos, vamos a continuar con la lucha, pero yo no voy a callar la voz dentro o fuera del Ministerio Público”.

“Tenemos que seguir siendo ante todo abogados, abogados que respetan la ley y que privilegian la verdad y la verdad, tarde o temprano se va a abrir el paso. Un tema que a mí particularmente me ha preocupado y que públicamente también se ha conocido, como digo el mundo al revés. No tengo antecedentes, no tengo ningún tipo de cuestionamiento o sentencia contra mi persona, sin embargo, se ha convalidado la permanencia del presidente de la Junta Nacional de Justicia, que a todas luces es un agresor. Y eso no es difamación, esto es información pública. El Mundo al revés”.

“Carpetas graves con investigaciones por delitos gravísimos. Personas que sí pueden reingresar a la magistratura, a la Fiscalía, pero a quien no tiene ni una mancha se le inventa una sanción, se le inventa una supuesta falta grave, muy grave para buscar sacarla como sea”.

“Definitivamente soy incómoda, no soy conveniente. El poder político no soy amistosa como alguna vez se me exigió o se me requirió ser amistosa. Amistosa, pero aplicó la ley, soy cordial, pero aplicó la ley y no voy a dejar de aplicarla. De concretarse el atropello que hoy día se ha anunciado o que bueno se ha venido anunciando, mis colegas tomarán la mejor decisión. Simplemente ellos sabrán que hacer y confío que sabrán mantenerse con la independencia y la autonomía como corresponde”.

 

Colegio de Abogados de Ayacucho

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes