miércoles, marzo 26, 2025
InicioActualidadDina Boluarte ante la OEA: “Serán llevados a la justicia quienes resulten...

Dina Boluarte ante la OEA: “Serán llevados a la justicia quienes resulten responsables” de excesos en manifestaciones

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Ante el Consejo Permanente de la OEA, la presidente Dina Boluarte ratificó la decisión de su Gobierno de sancionar (a través del Poder Judicial) los excesos en los que incurrieron los miembros de las Fuerzas del Orden para controlar el orden público en las manifestaciones hasta hoy producidas en el país, en el marco del respeto a los Derechos Humanos.

“Como he manifestado, de haberse cometido excesos en el uso de la fuerza para el restablecimiento del orden interno, que hoy día son investigados, serán llevados a la justicia quienes resulten responsables”, sostuvo Boluarte Zegarra en un mensaje virtual enviado desde Lima a los representantes reunidos en Washington en el Consejo Permanente de la entidad hemisférica.

“Nos duele profundamente, agregó,  que en el marco de las recientes manifestaciones en  diferentes partes del país se hayan perdido las vidas irreemplazables de un numero de compatriotas y que se pueden haber producido por afectaciones a esos derechos. Esperamos que la justicia siga su curso y establezca las responsabilidades pronto”, precisó.

 

Habló de la Cumbre de Celac

En su intervención, Boluarte Zegarra, emplazó a los presidentes que se  mostraron críticos con su Gobierno durante la Cumbre VII de la Celac que se realizó en Buenos Aires, Argentina, a que digan que salida plantean para la crisis en el país.

“He escuchado con mucha atención las intervenciones de mis colegas, en la Celac, les agradezco las muestras de preocupación y solidaridad con el Perú, con las víctimas de la violencia, pero quiero también preguntar a alguno de mis colegas que salidas están planteando ante la crisis en el Perú: la salida de la violencia o la salida de la paz y la democracia”.

Y, a renglón seguido señaló: ”He solicitado al Congreso aprobar lo antes posible el adelanto de las elecciones y espero sinceramente que los países amigos de la región apoyen, la única salida posible a la crisis que es a la vez, pacifica, constitucional, consistente con la OEA y la Región. Ayuden al Perú a encaminar su destino a través de las elecciones libres”.

La VII Cumbre de la Celac

De acuerdo al canciller argentino, Santiago Cafiero, durante a reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, algunos países se mostraron preocupados por la situación que está viviendo Perú, sobre todo por la violación a los derechos humanos”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric lanzó cuestionamientos al gobierno de Dina Boluarte. «No podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas», señaló.

Además, refirió «la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú. «El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable», agregó.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a la Celac pronunciarse en favor de la liberación del expresidente Pedro.

«No debemos de dejar solo al pueblo hermano de Perú. Fue una infamia lo que hicieron con Pedro Castillo y la forma en que está reprimiendo al pueblo. Hay que suscribir conjuntamente un comunicado para exigir que cese la represión, que se abra el diálogo, que sea el pueblo el que decida en democracia, es decir, en elecciones limpias, libres sobre el destino de Perú», expresó.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes