domingo, octubre 26, 2025
InicioActualidadEG 2026: el viernes 31 vence el plazo para inscripción de candidatos...

EG 2026: el viernes 31 vence el plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

EG 2026: el JNE comenzará la labor de fiscalización del patrón electoral

EG 2026. El 31 de octubre del 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las elecciones primarias con miras a los comicios generales del 2026, según el cronograma electoral vigente.

La inscripción de candidaturas para las elecciones primarias corresponde exclusivamente a las organizaciones políticas, a través de sus órganos electorales internos, que son los encargados de recibir y registrar a los aspirantes que competirán en el proceso.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no interviene en esta etapa, dado que la responsabilidad recae en las propias agrupaciones políticas.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señaló que este es un paso clave para los candidatos a fórmula presidencial, Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino correspondientes al proceso electoral 2026.

En todas las regiones del país se verificarán actualizaciones de datos de los ciudadanos, y se recogerá información en los registros civiles, entre otras acciones.

EG 2026. El 31 de octubre del 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las elecciones primarias (Foto: ONPE).
EG 2026. El 31 de octubre del 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las elecciones primarias (Foto: ONPE).

Padrón electoral, fiscalización

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciará la fiscalización del padrón inicial remitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de constatar los datos contenidos en dicho padrón, en el marco de las Elecciones Generales (EG 2026).

Para el efecto, los fiscalizadores de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del JNE efectuarán un trabajo de campo en todas las regiones del país para, entre otras acciones, visitar los domicilios de ciudadanos que hayan efectuado recientes cambios o actualizaciones de sus datos. Estas actividades se realizarán entre los días 26 de octubre y 23 de noviembre.

La labor de los fiscalizadores también incluye la verificación de la adecuada publicación de la lista del padrón en los sitios de mayor afluencia de público, con el propósito de que los ciudadanos puedan constatar el correcto registro de sus datos.

G 2026. El 31 de octubre del 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos (Foto: JNE)
G 2026. El 31 de octubre del 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos (Foto: JNE)

Adicionalmente, concurrirán a los registros civiles para el recojo de actas de defunción de ciudadanos fallecidos en fecha posterior al cierre del padrón, es decir, luego del 14 de octubre.

Los resultados obtenidos durante la labor de campo son consolidados y remitidos al Reniec, a fin de que este proceda a realizar las actualizaciones, conforme a sus atribuciones. Luego de ello, dicho organismo electoral deberá enviar al JNE el padrón electoral preliminar hasta el 13 de noviembre próximo, conforme al cronograma electoral que rige para las elecciones generales 2026.

A partir de la última fecha señalada, el Pleno del JNE tiene hasta el 13 de diciembre, como plazo máximo, para la aprobación del padrón electoral definitivo que se empleará en las EG 2026.

El personal del JNE que efectuará la labor de campo se encontrará debidamente identificado, es decir, portará el chaleco o casaca roja con el logotipo de la institución, así como el fotocheck con sus respectivos datos personales y elementos de seguridad como un código QR mediante el cual se podrá verificar su autenticidad.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes