viernes, septiembre 12, 2025
InicioActualidadAlejandro Toledo: Estas son las 42 preguntas formuladas al expresidente por su...

Alejandro Toledo: Estas son las 42 preguntas formuladas al expresidente por su defensa técnica

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Alejandro Toledo: La fase de alegados se iniciará el lunes

Alejandro Toledo. Un total de 42 preguntas formuló el abogado Roberto Su a su patrocinado el expresidente de la República, periodo 2001-2006 en el tramo final (interrogatorios) del juicio oral por el caso Interoceánica Sur realizado en el auditorio del penal de Barbadillo, en Ate, antes de pasar a la fase de alegados, cuya inicio de diligencia empieza el martes 15.

Todas las preguntas estaban dirigidas a encontrar respuestas que intentan eximir de responsabilidad al expresidente de los delitos de los que se le juzga y por los cuales fue extraditado de los Estados Unidos.

Alejandro Toledo es acusado de haber recibido coimas de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de que se les liciten los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur durante su gobierno, por lo que el Ministerio Público solicitó una pena de 20 años y 6 meses de cárcel para el exjefe de Estado.

En el interrogatorio de preguntas está incluido aquella vinculada a la supuesta reunión realizaba en el hotel Copacabana Marriot en Río de Janeiro, en noviembre de 2004, donde el expresidente, según el testimonial de Jorge Barata, solicitó 35 millones de dólares a cambio de beneficiarlo en la licitación de la Carretera Interoceánica Sur – Tramo 02 y Tramo 03”.

El 15 de diciembre de 2016 Jorge Barata hizo una confesión ante el fiscal y que aparece publicada en IDL: “35 millones de dólares” responde Barata, “y esa reunión ocurrió en Río de Janeiro, en el hotel Copacabana Marriott, en la suite presidencial. En esa reunión estuvo presente Alejandro Toledo, Josef Maiman […] Ellos, naturalmente, estaban en una sala al lado, porque era una suite presidencial. Yo estaba sentado en una mesa con Avi Dan On y con Sabi. Y él, [Toledo] estaba en una sala al lado con Josef Maiman”.

Casi 8 años después de esa declaración ante un fiscal, el expresidente negó haber participado en la reunión, ante una pregunta de su abogado .

Abogado Su a Alejandro Toledo: Sobre su viaje a Río de Janeiro los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2004 le voy a preguntar.

¿En qué hotel se hospedó (en su viaje a Río de Janeiro)?. Yo viajé con mi esposa y los ministros, nos alojamos por recomendación del presidente Lula en el hotel Copacabana

¿Usted recuerda haberse trasladado al Hotel Marriot en Rio de Janeiro?.

Absolutamente no.

Estas son las preguntas acompañadas de sus respuestas:

Toledo y la acusación

El expresidente indicó que el proceso para concesionar el tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur estaba encabezado por un consejo directivo que se encontraba a cargo de los entonces ministros de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, y de Transportes y Comunicaciones, José Ortiz. “Ellos hacían todo”, manifestó.

Con respecto a la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno con Jorge Barata, representante de la empresa Odebrecht, Toledo señaló que esta se hizo a propuesta de Kuczynski. Este le explicó que en la constructora brasileña se había cambiado de presidente, por lo que resultaba pertinente conocer a los nuevos funcionarios.

Indicó que nunca más se reunió con Barata ni con el representante de Odebrecht para la obra mencionada, Daniel Becerra. Lo mismo dijo respecto al entonces presidente de Proinversión, René Cornejo, y los funcionarios Sergio Bravo y Alejandro Chiang; implicados en este caso.

En el transcurso del interrogatorio, Toledo fue consultado sobre el origen de su amistad con el israelí Josef Maiman, señalando que eso se dio a través de su esposa y que “nunca” tuvo negocios con él. Añadió que el empresario tuvo vínculos con Odebrecht en países como Costa Rica y República Dominicana, en los que -dijo- se dieron ”mañoserías” como las que son materia de investigación aquí.

Aseguró haber tomado conocimiento con posterioridad de que Maimam “era un señor no muy sacrosanto en sus negocios”. Afirmó también que él fue quien le recomendó a Avi Dan On, implicado en este caso, quien durante su gobierno se encargó de prestarle seguridad, en una labor paralela a la que desempeñaba el jefe de ese ámbito en la Presidencia, Vicente Romero.

En la parte del interrogatorio que estuvo a cargo de la fiscal Silvana Carrión, el exmandatario dijo desconocer que desde la Contraloría se había emitido un documento señalando que en la concesión de la Carretera Interoceánica estaban participando empresas que estaban impedidas de contratar con el Estado.

Alejandro Toledo defiende su inocencia (Captura: Justicia TV).
Alejandro Toledo defiende su inocencia (Captura: Justicia TV).

 

La próxima semana

La fase de alegados, de acuerdo a lo anunciado por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, se iniciará el lunes, con la presentación de aquellos correspondientes al Ministerio Público y a la Procuraduría Pública.

Para el martes 15 le corresponderá a Alejandro Toledo y a su defensa legal presentar sus alegatos, en el marco del proceso que se le sigue por el presunto delito de colusión.

 

 

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes