domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadPedro Castillo anuncia pronta reapertura de la frontera con Chile

Pedro Castillo anuncia pronta reapertura de la frontera con Chile

El presidente Pedro Castillo anunció hoy la pronta reapertura de la frontera terrestre con Chile, cerrada en el contexto de la pandemia de la covid 19, durante un discurso pronunciado en la reunión que sostienen los 25 legisladores andinos en la sede de sede del Museo Nacional del Perú con sede en Lurín.

“Acompáñenos en esta apertura de las  fronteras, con Chile, que lo vamos a hacer muy pronto, con Bolivia, con Colombia, con Brasil, hay la necesidad de hablar un solo lenguaje”, expresó el presidente dirigiéndose a los miembros del Parlamento Andino, que es el órgano deliberante y de control político de la Comunidad Andina.

A la fecha, la frontera peruano-chilena cerrada y solo está permitido el ingreso de nacionales y extranjeros con residencia al día en cada uno de los países.

El proceso de reapertura de las fronteras terrestres está estrictamente condicionado a las evaluaciones que realice el Ministerio de Salud (MINSA) sobre el avance de la pandemia, y de la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes.

De acuerdo a la legislación vigente,  “durante el estado de emergencia nacional, se dispone el cierre temporal de las fronteras terrestres, por lo que se suspende el transporte internacional de pasajeros por vía terrestre. No se encuentra comprendido en esta restricción el transporte de carga y mercancía”.

 

En la misma ceremonia convocada por el Parlamento Andino, que tiene a Javier Arce Alvarado, de Perú Libre; Gustavo Pacheco Villar, de Renovación Popular; Leslye Lazo Villón, de Acción Popular; Luis Galarreta Velarde, de Fuerza Popular; y Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa, de Avanza País, como representantes de Perú, sostuvo que «Latinoamérica es nuestra casa, hay desafíos comunes como la delincuencia, el narcotráfico, la corrupción, hay que revertir estos problemas desde nuestros espacios», subrayó el mandatario.

En su intervención, el jefe del Estado expresó su total respaldo al Parlamento Andino e invitó a sus integrantes a que las próximas reuniones se desarrollen fuera de Lima, en el pueblo más lejano que tiene el Perú, y si es en la selva, mejor”.

«Voy a comprometer a mis pares andinos para que en los próximos Gabinetes Binacionales estén sentados ustedes junto con nosotros para agendar los problemas y desafíos de la región», sostuivo el jefe de Estado

Castillo Terrones resaltó la importancia de caminar unidos para impulsar sectores como la agricultura y la atención de servicios básicos que muchos pueblos carecen a la fecha.

La pandemia del covid-19, agregó, ha abierto un espacio de aprendizaje y de compromiso frente a problemas estructurales que corresponde revertir a esta generación.

«En nombre de este Gobierno, de nuestro territorio y de los pueblos más profundos, tienen un compromiso: presidente hermano;,  y esperamos que los temas que se tratan aquí lleguen inmediatamente”

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes