martes, abril 22, 2025
InicioActualidadJulio Demartini: 2 votos faltaron para la censura del titular del MIDIS

Julio Demartini: 2 votos faltaron para la censura del titular del MIDIS

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Julio Demartini:  en el debate ningún congresista se manifestó a favor del ministro

Julio Demartini seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. El bloque parlamentario que propuso y sustentó su censura  ante el Pleno, bajo el acusación de falta de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo, no logró reunir los 66 votos requeridos para proceder a la destitución del titular del MIDIS.

Durante la sustentación de la moción de censura que se realizó  la madrugada de este sábado, ningún parlamentario se expresó a favor del ministro Demartini, quien es investigado por la Fiscalía por presuntos delitos de omisión, rechazo y demora en el cumplimiento de sus funciones en el caso vinculado a la intoxicación de estudiantes del programa Qali Warma en Puno y Cajamarca.

Sin embargo, en el momento del registro de la votación, solo 64 parlamentarios votaron por la censura del ministro. El número requerido para la censura es 66.

Julio Demartini recibio durísimas críticas en la Sesión del Pleno pero no hubo votos suficientes para censurarlo (Foto: Congreso de la República).
Julio Demartini recibio durísimas críticas en la Sesión del Pleno pero no hubo votos suficientes para censurarlo (Foto: Congreso de la República).

 

“Han votaron a favor 62 señores congresistas, más Martínez y Limachi,  en contra cuatro, 13 abstenciones. No ha sido aprobada la moción de censura del ministro de Desarrollo e Inclusión Social”, comentó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana,  al dar a conocer el resultado de la votación.

La moción fue presentada el 5 de diciembre último por congresistas de los grupos parlamentarios Bancada Socialista, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Acción Popular, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Juntos por el Perú, Voces del Pueblo, Somos Perú, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular, y No Agrupados

A nombre de los firmantes de la moción, el congresista Jaime Quito Sarmiento (BS) señaló que “seguimos padeciendo la incapacidad de este gobierno que ha puesto en riesgo la vida y la salud de los niños beneficiarios del programa Qali Warma que en total ascienden a 4 millones de escolares”.

“Sabemos que somos el país con mayor inseguridad alimentaria donde la desnutrición infantil sigue en aumento año tras año, lo cual expresa el fracaso de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y sus ministros en esta problemática elemental para el futuro del país”, expresó.

“En este contexto, una cartera fundamental como el sector de Desarrollo e Inclusión social no puede estar en manos de un funcionario incompetente como el ministro Demartini, quien ha pretendido evadir su responsabilidad política en la crisis del programa Qali Warma durante la interpelación”, sostuvo.

Julio de Martini no pudo ser cesurado: "No ha sido aprobada la moción de censura del ministro de Desarrollo e Inclusión Social”, comentó Eduardo Salhuana (Foto: Congreso de la República).,
Julio de Martini no pudo ser cesurado: «No ha sido aprobada la moción de censura del ministro de Desarrollo e Inclusión Social”, comentó Eduardo Salhuana (Foto: Congreso de la República).,

Añadió: “Es más, Demartini no ha asumido sus responsabilidad y no ha realizado un mea culpa por lo sucedido; más bien, ha demostrado que no ha garantizado las medidas necesarias a fin de que el programa Qali Warma garantice la calidad de los productos distribuidos a los escolares”.

Luego hicieron el uso de la palabra los congresistas Juan Burgos Oliveros (PP), Héctor Valer Pinto (SP), Guido Bellido Ugarte (PP), Alex Flores Ramírez (BS), Carlos Zeballos Madariaga (NoA), Flavio Cruz Mamani (PL), Arturo Alegría García (FP) y Roberto Sánchez Palomino (JP-VP).

Salvo Arturo Alegría de Fuerza Popular que propuso al propio Gobierno remover a sus ministros, todos los expositores pidieron la salida del cargo del ministro Demartini. Vea el video.

La lectura del ministro

Horas después de ser salvado de la censura en el Congreso por 2 votos, el ministro hizo comentarios en los medios de comunicación pero carentes de autocrítica:

“Más allá del resultado (en el Congreso), lo que hay que poner en mesa es que tiene que plantearse cosas objetivas. En estos 15 días ha sido mencionado mi nombre y el Ministerio de una manera desproporcionada. Nunca desde los dos años que estoy de ministro, he tenido tanta atención”, dijo en RPP.

“El fondo es el siguiente: nosotros estamos combatiendo mafias que se quieren perpetuar a partir de un servicio del Estado tan importante como es la alimentación escolar. Esto luego pasa a ser de algo punitivo y penal, a un tema donde solamente no se llega a la verdad, sino que tiene un objetivo político en cuanto censurar a un ministro”.

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes