PCM: posición es en respuesta al pedido de la fiscal al Poder Judicial para que Fuerza Popular sea declarado ilegal
PCM: El Gobierno, a través de un comunicado emitido por la presidencia del Consejo de Ministros, afirmó hoy que «la Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral».
El pronunciamiento se produce en respuesta al petitorio que hace la fiscal la nación, Delia Espinoza, al presidente de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema para que el Partido Fuerza Popular sea declarado ilegal por “conducta antidemocrática”.
En su pronunciamiento, la PCM sostiene que “los poderes del Estado y los organismos autónomos, constitucionalmente constituidos, tienen el deber de consolidar nuestra democracia, asegurar el normal desarrollo del próximo proceso electoral y generar confianza dentro y fuera de nuestro país.
De igual modo, la entidad a cargo de Eduardo Arana, señaló que la jefa de Estado convocó a elecciones generales para el próximo 12 de abril de 2026 y que estas deben realizarse en un ambiente de paz, hermandad y patriotismo, en el que todos los peruanos podamos elegir a nuestras próximas autoridades con un voto libre y soberano.»La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral», indica el pronunciamiento.
xmxmxm
El Poder Ejecutivo expresa a la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/A8lGobOIpB
— Consejo de Ministros (@pcmperu) September 19, 2025