miércoles, septiembre 24, 2025
InicioActualidadPCM: Fiscalía no puede determinar que partidos deben participar en las elecciones

PCM: Fiscalía no puede determinar que partidos deben participar en las elecciones

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

PCM: posición es en respuesta al pedido de la fiscal al Poder Judicial para que Fuerza Popular sea declarado ilegal

PCM: El Gobierno, a través de un comunicado emitido por la presidencia del Consejo de Ministros, afirmó hoy  que «la Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral».

El pronunciamiento se produce en respuesta al  petitorio que hace la fiscal la nación, Delia Espinoza, al presidente de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema para que el Partido Fuerza Popular sea declarado ilegal por “conducta antidemocrática”.

PCM dispone una investigación sumaria sobre denuncia periodística (Foto: PCM).

En su pronunciamiento, la PCM sostiene que “los poderes del Estado y los organismos autónomos, constitucionalmente constituidos, tienen el deber de consolidar nuestra democracia, asegurar el normal desarrollo del próximo proceso electoral y generar confianza dentro y fuera de nuestro país.

De igual modo, la entidad a cargo de Eduardo Arana, señaló que la jefa de Estado convocó a elecciones generales para el próximo 12 de abril de 2026 y que estas deben realizarse en un ambiente de paz, hermandad y patriotismo, en el que todos los peruanos podamos elegir a nuestras próximas autoridades con un voto libre y soberano.»La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral», indica el pronunciamiento.

Imagen

xmxmxm

En un documento enviado al presidente de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, Delia Espinoza expone 4 razones para pedir que Fuerza Popular sea declarado ilegal.

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes