domingo, octubre 26, 2025
InicioActualidadPedro Castillo: Torre Tagle responde en comunicado a  comentarios de presidente de...

Pedro Castillo: Torre Tagle responde en comunicado a  comentarios de presidente de México

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pedro Castillo: Para Sheinbaum, el caso Castillo es “un grave precedente de persecución política”

Pedro Castillo. El Palacio de Torre Tagle emitió este sábado un comunicado que responde a los comentarios de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, quien sostuvo en su cuenta de X que el caso del procesado, actualmente en prisión preventiva por 36 meses es “un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.

“Presentar su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable”, reza el comunicado del Gobierno de Perú.

Que mas dice la nota de Torre Tagle

“El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum. El 7 de diciembre de 2022, el ciudadano Castillo cometió el flagrante quiebre del orden constitucional al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la instauración de un Gobierno de excepción, así como la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”.

Claudia Sheinbaum:

Este es el texto escrito por la presidente mexicana:

“Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.

“La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

Pedro Castillo: la presidente Claudia Sheinbaumy el abogado del expresidente, Guido Croxatto posan tras reunirse en el Palacio Nacional (Foto: X).
Pedro Castillo: la presidente Claudia Sheinbaumy el abogado del expresidente, Guido Croxatto posan tras reunirse en el Palacio Nacional (Foto: X).

Palacio de Torre Tagle

El comunicado de la Cancillería peruana reza lo siguiente:

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su rechazo absoluto a las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que violan flagrantemente los principios consagrados en la Carta de la Organización de Estados Americanos y reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico”.

“El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum. El 7 de diciembre de 2022, el ciudadano Castillo cometió el flagrante quiebre del orden constitucional al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la instauración de un Gobierno de excepción, así como la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”.

Pedro Castillo sigue en el epicentro de diferencias entre Perú y México. (Captura: Justicia TV).
Pedro Castillo sigue en el epicentro de diferencias entre Perú y México. (Captura: Justicia TV).

“Estos hechos constituyeron un golpe de Estado fallido y el quiebre manifiesto de la institucionalidad democrática, que fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas”.

«En razón a los actos ilícitos perpetrados en flagrancia y de conformidad con la legislación peruana, la situación jurídica del ciudadano Castillo obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho, con pleno respeto al debido proceso y a las garantías consagradas en la Constitución Política del Perú. Presentar su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable”.

Pedro Castillo: Comunicado de la cancilleria peruana sobre los comentarios hechos por la presidente de México
Pedro Castillo: Comunicado de la cancilleria peruana sobre los comentarios hechos por la presidente de México

 

Relaciones peruano-mexicana

Actualmente, las relaciones entre Perú y México establecidas en el ámbito diplomático, económico, comercial, político, cultural, migratorio entre otros, el 23 de enero de 1823, están a nivel de encargado de negocios. El motivo de ésta decisión tiene un nombre: Pedro Castillo Terrones.

Antecedentes

En 2022, el Gobierno del Perú declara persona non grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy;​ tras el otorgamiento por parte del Estado mexicano de asilo político en México a la familia de Pedro Castillo.

El 24 de febrero de 2023, la presidenta peruana Dina Boluarte decidió retirar al embajador del Perú en México manera definitiva.

En mayo de 2023, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador es declarado persona non grata por el Congreso del Perú por «inaceptables declaraciones» del presidente de México porque “constituyen una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado”.

Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancilleria del Perú.
Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancilleria del Perú.

En 2024, el Gobierno mexicano anunció la exigencia de visa de turismo a los peruanos a partir del 20 de abril.​ La medida fue postergada para el 6 de mayo de 2024.​El gobierno peruano no fue invitado a la toma de posesión de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum no asistió a la cumbre APEC Perú 2024 celebrada en Lima en noviembre de 2024. El 20 de febrero de 2025, la presidenta Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del expresidente Pedro Castillo.

Ante lo mencionado, al día siguiente, sábado 30 de agosto, el Gobierno de Perú emitió un comunicado den el que rechaza las declaraciones de Claudia Sheinbaum porque estaba violentando el Principio de No intervención, irrespetando el Estado de Derecho e incumpliendo la propia doctrina Estrada.​

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes