jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadTrujillo: los fallecidos por caída de techo en el Real Plaza llegan...

Trujillo: los fallecidos por caída de techo en el Real Plaza llegan a 6

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Trujillo: Tres de los heridos están graves

Trujillo. Tres de las personas heridas como consecuencia de la caída del techo en el Real Plaza de Trujillo se encuentran en “estado de gravedad. Hasta el momento el total de fallecidos es seis, cinco de los cuales murieron en el lugar de la tragedia y uno en el Hospital belén.

El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo mencionó que de las 81 personas que resultaron heridas tras el colapso de la estructura, 42 ya han sido dadas de alta, y 39 siguen internadas en los establecimientos de salud públicos y privados.

El funcionario precisó que no peligran las vidas de las tres personas consideradas como más graves.

Trujillo. Trujillo: los fallecidos por caída de techo en el Real Plaza llegan a 6 (fOTO: mINDEF).
Trujillo. Trujillo: los fallecidos por caída de techo en el Real Plaza llegan a 6 (fOTO: mINDEF).

Durante la jornada del domingo llegó a Trujillo una comitiva del Ejecutivo presidida por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien rodeado de los ministros de Salud y del Midis que le acompañaron y de las autoridades del Gobierno Regional y Local de La Libertad, hizo un llamado al presidente de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú para que se acerque a conversar con las autoridades.

A la vez Astudillo evitó señalar responsabilidades por la tragedia, aunque dejó abierta la posibilidad para que cada uno pueda sacar sus conclusiones. “Finalmente será la Fiscalía de la Nación la que determine las responsabilidades”, expresó.

 

Movilización del Gobierno

El ministro de Defensa dio cuenta a la prensa del despliegue hecho por el Ejecutivo post tragedia. “Se dispuso el despliegue de un avión ambulancia con 37 camillas para, eventualmente, trasladar a los heridos más afectados a la capital. Adicionalmente,  se trasladó a la zona de emergencia la unidad de búsqueda y rescate USAR, efectivos de la 32ª Brigada Infantería del Ejército, así como un contingente de 29 personas acreditadas, expertos en búsqueda y rescate en infraestructuras colapsadas.

El titular del sector Defensa, el ministro de Salud, César Vásquez y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, arribaron a Trujillo en la madrugada de hoy y, acompañados del gobernador regional, de su vicegobernadora y del alcalde provincial, recorrieron los hospitales y las clínicas a donde han sido derivados los heridos.

Prosiguen labores de rescate

El jefe del Instituto de Defensa Civil de La Libertad, Hipólito Cruchaga, aseguró que el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú trabaja para encontrar, posiblemente, a personas atraadas entre los escombros.

Detalló que hacen una especie de ventanas para poder llegar a los espacios más reducidos y ver posibilidades de encontrar personas con vida o cadáveres; sin embargo, hasta el momento no se hallado nada.

“Dentro de la norma internacional tenemos 72 horas que se vencen mañana a las 8:45 de la mañana para coordinar con la USAR, pero mientras no se dé la autorización, las labores continuarán. En otras emergencias por colapso de estructura se han encontrado personas después de cinco días”, acotó.

Igualmente, mencionó que con ayuda de ingenieros especialistas en estructuras y empresas privadas se está apuntalando la zona, para evitar que la estructura caiga al 100%, y pueda afectar la seguridad de los rescatistas.

«Con apoyo de ingenieros estructuralistas, están apuntalando para que los rescatistas tengan facilidades del caso, no cayó al 100%, sino una parte de ella, pero no podemos dejar que se deslice», puntualizó.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes