jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadUcrania: Asamblea General y el Consejo de Seguridad piden el fin del...

Ucrania: Asamblea General y el Consejo de Seguridad piden el fin del conflicto

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Ucrania: es la primera vez que el Consejo de Seguridad adoptó una resolución sobre el conflicto

Ucrania: La Asamblea General adoptó dos resoluciones sobre la guerra de Ucrania, una presentada por Estados Unidos, pero enmendada por la Unión Europea, y otra presentada por Ucrania. Posteriormente, el Consejo de Seguridad adoptó el texto estadounidense sin modificaciones.

Cando se cumplen tres años de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, el Consejo de Seguridad adoptó, por primera vez, una resolución sobre el conflicto.

El texto, muy breve, fue presentado por Estados Unidos e implora “que se ponga un rápido fin al conflicto e insta además a que se logre una paz duradera”.

La resolución recibió 10 votos a favor, con el voto a favor de Rusia, y la abstención del resto de miembros permanentes: Francia, Reino Unido y el resto de países europeos.

Anteriormente, el texto fue sometido a votación en la Asamblea General, pero en ese órgano, donde están representados los 193 países y no hay derecho a veto, la Unión Europea presentó y logró que se aprobasen tres enmiendas.

Entre otras cosas se modificó la referencia al “conflicto” por “la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia y se insertó un párrafo que reafirma el compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

 

Ucrania: Asamblea General y el Consejo de Seguridad piden el fin del conflicto (Foto: ONU).
Ucrania: Asamblea General y el Consejo de Seguridad piden el fin del conflicto (Foto: ONU).

Washington terminó absteniéndose de su propia propuesta. La resolución fue aprobada con 93 votos a favor.

La Asamblea también adoptó una resolución presentada por Ucrania, con el apoyo de los 27 países de la Unión Europea, con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. La resolución exige que la Federación de Rusia retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, y que cesen de inmediato las hostilidades.

Resolución ucraniana

Al presentar ante la Asamblea General el proyecto, la viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, instó a los países a permanecer fieles a la Carta de las Naciones Unidas, indicando que las decisiones tomadas “determinarán el futuro de Ucrania, Europa y toda la humanidad”.

En este sentido, señaló que la ONU est siendo atacada porque Rusia atacó todos los fundamentos de la Carta de la Organización. “Moscú quiere basar el mundo en la fuerza, no en el orden internacional” afirmó.

Imagen

“Rusia creía que Ucrania caería en tres días, sin embargo, el mito de las capacidades militares rusas se ha hecho añicos. La solidaridad ha demostrado que la unidad y la Carta de la ONU están por encima de la anarquía”, prosiguió la viceministra, dando las gracias a los Estados miembros que prestaron ayuda y apoyo durante la guerra.

Copatrocinada por medio centenar de países, el proyecto reitera el llamamiento a Rusia para que retire completamente sus tropas del territorio de Ucrania, dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, y su exigencia de que cesen de inmediato las hostilidades de Rusia contra Ucrania, en particular cualquier ataque contra los civiles.

La resolución fue aprobada con 93 votos a favor, entre ellos Ucrania y los países de la Unión Europea, 18 votos en contra, entre ellos Rusia y Estados Unidos, y 65 abstenciones. Las resoluciones de la Asamblea General, donde no hay poder de veto, no son vinculantes.

Por su parte, Estados Unidos presentó un proyecto alternativo de resolución llamado El camino hacia la paz, en la que los autores piden el fin del conflicto, pero no especifican quién lo inició ni las condiciones en las que se debe concluir la paz.

Al presentarlo, Dorothy Shea señaló que en múltiples resoluciones de la Asamblea General se ha exigido a Rusia que retire sus fuerzas de Ucrania, y que éstas no han logrado detener la guerra.

Afirmó que ha llegado el momento de que los Estados miembros vuelvan a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, principalmente mantener la paz y la seguridad internacionales, incluso mediante la resolución pacífica de las controversias.

“Al reunirnos hoy en este tercer aniversario, lo que necesitamos es una resolución que marque el compromiso de todos los Estados miembros de la ONU para poner fin de forma duradera a la guerra”, dijo, añadiendo que el proyecto de resolución de Estados Unidos hace hincapié precisamente en ese punto.

La Asamblea adoptó la resolución tras la aprobación de tres enmiendas de la Unión Europea. Entre otras cosas se modificó la referencia al “conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania” por “la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia y se insertó un párrafo que reafirma el compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

Rusia propuso también una enmienda, pero fue rechazada.

Aqui el enlace de la nota original: 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes