Papa Francisco: “la ligera insuficiencia renal no es motivo de preocupación»
Papa Francisco.“El Papa ha descansado bien, toda la noche”, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede este martes 25 de febrero. No hay nuevas crisis respiratorias, el flujo de oxígeno se ha reducido ligeramente, los exámenes han mejorado. La ligera insuficiencia renal no es motivo de preocupación.
Algunas pruebas de laboratorio han mejorado, señala el boletín médico, del 24 de febrero por la tarde.

El informe señala que:
«Las condiciones clínicas del Santo Padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría. Tampoco hoy se han producido episodios de crisis asmática respiratoria; algunas pruebas de laboratorio han mejorado.
El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación. La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos.
Los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, son prudentes y aún no dan a conocer el pronóstico.
Por la mañana el papa recibió la Eucaristía, y por la tarde reanudó su trabajo. Por la noche, llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paterna. El Papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que se ha reunido para rezar por su salud en estos días». Así consta en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Rezo del rosario
En la plaza de San Pedro,“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios”, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezaron el Rosario.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidió el rezo del rosario en la plaza de San Pedro. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En Lima
El último domingo, la Iglesia de Lima participó en la misa oficiada por Monseñor Juan José Salaverry para orar por la pronta recuperación del Santo Padre. Junto a los jóvenes de la Vicaría de la Juventud y unidos espiritualmente, resonaron fuertes las palabras de Francisco: «Y no se olviden de rezar por mi».
«Francisco ha encendido la esperanza en muchos corazones apagados y alejados de la Iglesia. Necesitamos su palabra llena de candor y de Evangelio, necesitamos que la silla de Pedro siga orientando nuestra vida desde la fraternidad y con las reformas necesarias que viene haciendo en la Iglesia», expresó Monseñor Salaverry.
En Roma, Cardenal Castillo tomó posesión del Título
Monseñor Salaverry presidió la misa dominical en ausencia del Cardenal Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, quien tomó posesión del título de Santa María delle Grazie en Casal Boccone en la tarde del sábado 22 de febrero.
Recibido en la iglesia romana de Via della Bufalotta 674 por el párroco Demetrio Quattrone, el Cardenal Castillo fue presentado ante la comunidad parroquial en una Eucaristía que contó con la participación de varios sacerdotes. El evento forma parte del tradicional rito de toma de posesión de los títulos cardenalicios asignados por el Santo Padre.
La comunidad peruana residente en Italia también acudió a la misa, mientras que el rito fue dirigido por Monseñor Ján Dubina, maestro de ceremonias papal.
Monseñor Carlos Castillo es el sexto purpurado de la historia peruana, creado cardenal en el último consistorio oficiado por el Papa Francisco, el pasado 7 de diciembre de 2024.
De esta manera, la Iglesia de Santa María de las Gracias y la Iglesia de Lima estarán vinculadas en amistad y cercanía, unidos espiritualmente por la pronta recuperación del papa Francisco.