Julio Demartini actualmente está en espera de ser nombrado embajador del Perú en El Vaticano
Julio Demartini Montes, exministro de Desarrollo e Inclusión Social, investigado por su presunta implicancia en el caso Qali Warma, tiene vigente un pedido fiscal de impedimento de salida del pais por 9 meses.
El pedido presentado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debido a las presuntas irregularidades en la gestión del programa social, será evaluado por el Poder Judicial en audiencia virtual programada para las 08:30 a.m del 4 de marzo de 2025.

Según la resolución judicial, el exministro debe informar su dirección de correo electrónico y teléfono de contacto en las próximas 24 horas, para garantizar su participación en la audiencia.
La Fiscalía imputa a Demartini Montes la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia, en perjuicio del Estado y busca evitar que el exministro salga del Perú mientras continúa la investigación.
La diligencia solicitada por la Fiscalía se produce en medio de voces que aseguran que el Ejecutivo está a la espera del beneplácito de El Vaticano a la propuesta del nuevo embajador del Perú, que en este caso sería Julio Demartini. Este trámite, sin embargo, habría quedado pendiente por la crítica situación de salud por la que atraviesa el papa Francisco.

De acuerdo
Gustavo Adrianzén comentó la semana pasada que Demartini fue “un trabajador leal” del Gobierno y que si la decisión había sido tomada por la jefa de Estado y el canciller Elmer Schialer, él daría su “voto a favor”.
Objeción
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, consideró que la designación de Julio Demartini como embajador de Perú en el Vaticano “no sería una decisión acertada”, debido a las investigaciones por corrupción que enfrenta el exministro de Desarrollo e Inclusión Social.
Salhuana expresó su respeto por Demartini y señaló que, por su calidad moral y ética, saldrá libre de las imputaciones en su contra. Sin embargo, cuestionó los criterios del Ejecutivo en sus designaciones.
“Su designación, como probable embajador, creo que no sería una decisión muy acertada (..) creo que las decisiones políticas hay que tomarlo de una manera, revisando en general todos los elementos, y creo que aquí hay una situación complicada. Estoy seguro de que con la calidad ética y moral que tiene saldrá libre de cualquier imputación”, expresó.