Copa América: Chile dominó el primer tiempo y Perú, el segundo
Copa América. Las selecciones de Perú y Chile empataron 0 a 0 en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington – Texas, por la primera jornada del Grupo A, que comparten con las selecciones de Argentina y Canadá.
Chile dominó el primero tiempo del encuentro, Perú lo hizo en el segundo periodo. Fueron dos tiempos diferentes, el primer tiempo fue defensivo y el segundo ofensivo, declaró Gianluca Lapadula al final del cotejo. “Nos vamos tranquilos con el empate”, señaló por su lado el golero Pedro Gallese.
Perú jugará el próximo martes contra Canadá y Chile rivalizará con Argentina.
Detalles del partido
En su página web, la Conmebol hace la siguiente descripción:
El primer tiempo vio a un Chile con mayor posesión que Perú (67 ante 33) y también tuvo la más clara: a los 15’, una buena jugada colectiva del equipo de Gareca terminó con un desborde de Dávila y por izquierda y un centro a Alexis Sánchez que, dentro del área chica, remató por encima del arco de Gallese.
En el cierre de la primera parte, un centro desde la izquierda bien conectado por Araujo terminó con Bravo revolcándose y asegurándola sin dar rebote. Fue la situación más peligrosa de Perú en la búsqueda de abrir el marcador.
Luis Advíncula tuvo que ser reemplazado en la primera parte y preocupa su condición en el equipo Bicolor.
En la segunda parte, ninguno logró romper el cero y la paridad se mantuvo hasta el final del partido. Chile finalizó con 11 remates (1 de ellos al arco) mientras que la Bicolor tuvo 7 (4 de ellos al arco).
Paolo Guerrero ingresó en el segundo tiempo y de esta manera, jugó seis ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo: 2007, 2011, 2015, 2016 y 2019. Es el peruano que más ediciones disputó junto a José “Chemo” del Solar y Teodoro “Lolo” Fernández.
¿Qué sigue?
Chile continúa su camino en el Grupo A contra Argentina el martes 25 de junio en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.
Mientras tanto, Perú jugará su segundo partido en la CONMEBOL Copa América™ contra Canadá el martes 25 de junio en el Children’s Mercy Park en Kansas City, Kansas.
Alineaciones
Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Luis Advíncula (C), Wilder Cartagena, Sergio Peña, Piero Quispe, Andy Polo; Edison Flores, Gianluca Lapadula
Entrenador: Jorge Fossati
Suplentes utilizados: Marcos López, Paolo Guerrero, Joao Grimaldo, Oliver Sonne, Luis Abram.
Tarjetas: Carlos Zambrano (amarilla)
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelo Núñez; Diego Valdés, Alexis Sánchez, Víctor Dávila; Eduardo Vargas.
Entrenador: Ricardo Gareca Suplentes utilizados: Darío Osorio, Marcos Bolados, Ben Brereton, Rodrigo Echeverria.
Tarjetas: Erick Pulgar (amarilla), Victor Dávila (amarilla), Alexis Sánchez (amarilla).
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Sede: AT&T Stadium, Arlington (TX)
Antecedentes
Se trató del partido número 22 por el ‘Clásico del Pacífico’ en la historia del torneo de selecciones más antiguo del mundo, con un historial de ocho victorias chilenas, siete triunfos peruanos y seis empates. El enfrentamiento por la CONMEBOL Copa América 2019 es el más reciente en este torneo, con una victoria de 3-0 para la Bicolor en Semifinales.
El último antecedente entre ambos equipos corresponde a un partido ganado 2-0 por Chile por las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, jugado en octubre del año pasado.
Chile, dirigido por Ricardo Gareca, vuelve a Estados Unidos con la ilusión de repetir lo conseguido en el 2016 en tierras norteamericanas, levantar la CONMEBOL Copa América. Para ello cuenta con, por ejemplo, cuatro bicampeones: Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Mauricio Isla y Claudio Bravo.
Partido jugado en Arlington,
Estadio: AT&T Stadium
Árbitro: Wilton Sampaio (BRA)
VAR: Rodolpho Toski (BRA)
Antecedentes:
Perú y Chile se enfrentaron tres veces por CONMEBOL Copa América™ en el siglo XXI, con dos victorias para la Roja y una para la Bicolor. Ambos equipos no empatan entre sí en la competición desde 1979, cuando igualaron 0-0 en el Estadio Nacional de Santiago en el partido de vuelta de las semifinales.
Paolo Guerrero (14) está a una anotación en convertirse en el máximo goleador de Perú en CONMEBOL Copa América™, marca que compartiría con Teodoro Fernández (15).
Perú y Chile alcanzaron las semifinales en tres de las últimas cuatro ediciones de la CONMEBOL Copa América™. Solo Argentina disputó más partidos en esa instancia de la competición desde 2015, con cuatro.
Pedro Gallese, de Perú, fue el arquero con más atajadas de la CONMEBOL Copa América™ de 2021, con 30. Esto tras haber sido el guardameta con más salvadas en la edición anterior del certamen (20 en 2019).
Perú es uno de los dos equipos de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 que tiene mayor proporción de remates desde afuera del área que desde dentro: el 52% de sus disparos totales en la clasificatoria fueron en esa zona del campo, la segunda máxima cifra por detrás de Bolivia (64%).