Universitario: Ferrari insiste en su versión de que quieren sacarlo del cargo para poner a Reynaldo Moquillaza
Universitario: La Sunat, en un comunicado, ratificó este viernes lo dicho por el ministro de Economía y Finanzas, José Arista en el sentido de que no hay ningún cambio en la administración temporal de Universitario de Deportes, club sometido al régimen de proceso concursal.
“La Comisión no se ha avocado, ni ha adoptado ninguna decisión, respecto de la situación del administrador provisional del citado club”, señaló la SUNAT en alusión al trabajo que realiza la comisión de evaluación y aprobación del plan de viabilidad presentado por Universitario de Deportes, por encargo de la Intendencia Nacional de Financiamiento de Inversiones y Finanzas.
Igualmente señaló que la comisión, tal como informó horas antes de la Nochebuena, evaluó y aprobó el plan de viabilidad presentado por la escuadra estudiantil.
Declaraciones de Ferrari
Esta mañana, Jean Ferrari, administrador provisional de Universitario de Deportes, insistió, a pesar de la negativa del titular del MEF, que la Sunat busca destituirlo de su cargo en el club y como muestra de su sospecha señaló tener en su poder el acta con el que se intentó ponerle fin a su gestión en Universitario.
“Yo no voy a ser el que descubra que en el sector público principalmente se filtra información. Ahí es donde empieza todo el tema de este sistema de corrupción que existe en el país”, argumentó.
“Tengo el acta. Estaban simplemente basados al comunicado que sacó Sunat diciendo que mediante este comité que habían creado iban a evaluar la aprobación del plan de viabilidad y en segunda instancia evaluar a la continuidad del administrador, cosa que a nosotros nos sorprendió porque yo he sido ratificado en septiembre y la ley a mí me avala, me ampara. Después de la publicación de la ley, esta te da tres años forzosos y las tres causales para que yo pueda dejar el cargo es muerte, renuncia o invalidez física o mental. Esas son las tres únicas causales que pueden hacer de que yo salga del cargo. Entonces, ¿dónde calza el tema o el término evaluar la continuidad del administrador? No calza”, mencionó.

“Yo creo que dentro de Sunat hay mucha corrupción, así como lo hay en Indecopi. Yo creo que en estos sectores hay gente muy corrupta y han visto en Universitario una plataforma muy atractiva, muy jugosa, porque ven cantidad de gente, ven plataforma política importante y por otro lado un gran negocio”, . señaló.
Señaló que “desde que salimos campeones en el año 2023 empiezan a hacer un seguimiento para poder apoderarse del club. Hay una deuda de la ‘U’ con Sunat, pero la ley lo que te dice es que tienes que sincerarla, tanto con los acreedores comerciales como con los acreedores tributarios. La ley fue promulgada en agosto y a mí me ratifican en septiembre. Entonces no entendemos por qué entra un tema de evaluación a la continuidad del administrador cuando ya hay una ratificación expresa”, dijo.
Sostuvo que Universitario cuenta con un cronograma de pagos de su deuda a través de su plan de viabilidad y que de no cumplir con tres cuotas el club correría el riesgo de retornar a un proceso concursal.
“Hay una deuda inmensa por parte de Universitario, tanto en deuda corriente originada por las administraciones temporales cuando el club estuvo en proceso concursal y por otro lado la deuda concursal. Cuando se sale de ese marco concursal, Universitario agarra una ruta independiente por la Ley 32113 y esta ley lo que hace es que junta la deuda y te obliga a hacer un plan de viabilidad. Este plan de viabilidad te indica de un sistema de prelación por el cual de manera ordenada se va a empezar a pagar la deuda empezando por los laborales, luego por los tributarios y al final por los comerciales”, explicó.

Caso Reynaldo Moquillaza
Ferrari Chiabra habló de Reynaldo Moquillaza, quién según su versión, podría ser su reemplazo en la administración temporal de Universitario de Deportes.
“Él ha sido dirigente de la ‘U’ en las épocas nefastas del club. La generación de deudas fue justamente en épocas donde él participó. Hablar por parte de él de economía o decir que gente de fútbol no debería estar manejando una institución, tiene evidentemente intereses particulares”, expresó.
Señaló que “en tres años se ha pagado deuda corriente, rebajar deuda corriente, logros deportivos, dos campeonatos en tres años, hacer infraestructura dentro de la institución es poner en valor nuevamente la marca. Entonces, un señor que no tiene la más mínima idea de cómo se maneja una institución deportiva, porque lo ha demostrado, creo que no está en condiciones ni en capacidad para poder criticar o hablar de lo que hoy está viviendo la U, que es un fenómeno social”.
“Yo no estoy atornillado en un cargo, al contrario, quiero hacer los pasos de manera correcta, ordenada y hacer una transición en el momento que me toque. Cuando termine mi periodo en universitario, daré un siguiente paso. La política me interesa, vengo de familia política, me gusta, pero hoy no es mi prioridad”, concluyó.