MTPE: Investigarán empresas con RUC cuyos trabajadores no figuran en planilla
MTPE: Cifras que preocupan: dos millones de trabajadores al servicio de empresas formales con inscripción RUC en la SUNAT, no figuran en la planilla electrónica, reveló el ministro de trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.
“En el Sector se ha dispuesto una evaluación. Hemos detectado que hay 2 millones de trabajadores que trabajan para una empresa que tiene RUC, o sea empresas que están casi en la formalización; queremos ver porqué estos 2 millones que trabajan en empresas que tienen RUC no están en planilla”, señaló el titular de Trabajo.
“Entonces vamos a hacer una investigación, una evaluación para que a partir de ahí, hacer decisiones públicas a fin de mejorar la regulación o los estímulos para que estos trabajadores puedan incorporarse a la formalidad en el país”, sostuvo.
Vea las imágenes en agendapais:
MTPE: sanción para empresas que no registran en planilla a trabajadores
El empleador que contrata a un trabajador bajo el régimen de la actividad privada y no cumple con registrar al trabajador en la planilla de pagos o planilla electrónica, en el plazo previsto, incurrirá en una infracción muy grave en materia de relaciones laborales,.
Desde el primer día que el trabajador inicia sus labores debe estar declarado en la Planilla Electrónica. El empleador está obligado a entregarle la constancia de dicho registro al día siguiente, como máximo.
MTPE:la planilla electrónica
Es el documento llevado a través de los medios informáticos desarrollados por la SUNAT, en el que se encuentra la información de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación – modalidad formativa laboral y otros (practicantes), personal de terceros y derechohabientes.
A partir de Agosto de 2011 la Planilla electrónica tiene dos componentes que son el Registro de Información Laboral (T-Registro) y la Planilla Mensual de Pagos (PLAME).
La PLAME es la planilla mensual que comprende información de los ingresos de los sujetos inscritos en el T-Registro. Deberá presentarse mensualmente ante la SUNAT, conforme al cronograma que dicha entidad establezca.
El empleador que contrata a un trabajador bajo el régimen de la actividad privada y no cumple con registrar al trabajador en la planilla de pagos o planilla electrónica, en el plazo previsto, incurrirá en una infracción muy grave en materia de relaciones laborales,.
Si el empleador quisiera modificar o actualizar los datos en el T-Registro deberá hacerlo dentro de los 5 días hábiles de la fecha de ocurrencia del evento o de haber tomado conocimiento.
En caso de término de la relación laboral el empleador dará de baja en el T-Registro al día hábil siguiente de la fecha de término de la prestación de servicios
MTPE; cuatro millones en planilla
En conferencia de prensa junto al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, y otros cuatro ministros de Estado en Palacio de Gobierno, el ministro de Trabajo reveló también que por primera vez, el número de trabajadores en planilla llega a 4 millones 57 mil. “Un empleo en planilla significa un empleo decente, un empleo con derechos laborales, con vacaciones y todos los beneficios. Es una buena noticia para todos los peruanos”, comentó el titular de Trabajo.
En sus declaraciones el ministro de Trabajo hizo notar que en el momento, miles de trabajadores reclaman sus derechos laborales en el Poder Judicial, para justificar la demanda planteada ante la justicia por la presidente Dina Boluarte por supuestas violaciones a sus derechos laborales.
Una nota periodística dio a conocer el domingo que la presidente Dina Boluarte, demandó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde laboró entre los años 2007 y 2015, por la suma de casi medio millón de soles por diversos conceptos como pago por bonificación, uniforme y canasta navideña.
Vea a Javier Milei, en su primer discurso como presidente electo en Argentina:
“Este es el caso de nuestra presidente que como trabajadora sindicalista ha acudido al Poder Judicial. “Será el Poder Judicial, conforme a sus competencias y a su autonomía, el que decidirá si la demanda de nuestra presidenta es fundada o no”, señalo el ministro de Trabajo.
Vea en agendapais:
Danza de las Tijeras: Cultura reconoce a 22 danzantes y músicos