SBS: el nuevo banco se gestó en 1992 con la ONG Habitat Arequipa con el objeto de impulsar viviendas populares
SBS. La Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones publicó este jueves la resolución que autoriza la conversión de Compartamos Financiera S.A. a Banco, bajo la denominación Compartamos Banco S.A.
Con este acto administrativo la nueva organización bancaria queda legalmente facultada para realizar las operaciones señaladas en el artículo 283 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.
En virtud a la legislación, el nuevo banco que ingresa al mercado nacional podrá realizar las siguientes operaciones y servicios: recibir depósitos a la vista, recibir depósitos a plazo y de ahorros, así como en custodia, otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes, otorgar créditos directos, con o sin garantía, descontar y conceder adelantos sobre letras de cambio, pagarés y otros documentos comprobatorios de deuda, conceder préstamos hipotecarios y prendarios, y, en relación con ellos, emitir títulos valores, instrumentos hipotecarios y prendarios, tanto en moneda nacional como extranjera.
Otorgar avales, fiananzas y otras garantías, inclusive en favor de otras empresas del sistema financiero, emitir, avisar, confirmar y negociar cartas de crédito, a la vista o a plazo, de acuerdo con los usos internacionales y en general canalizar operaciones de comercio exterior, actuar en sindicación con otras empresas para otorgar créditos y garantías, bajo las responsabilidades que se contemplen en el convenio respectivo, adquirir y negociar certificados de depósito emitidos por una empresa, instrumentos hipotecarios, warrants y letras de cambio provenientes de transacciones comerciales, entre otros.

Tramites por realizar
De acuerdo a la resolución de la SBS, los documentos pertinentes quedarán archivados en el organismo de supervisión y control devolviéndose la minuta que formaliza los acuerdos correspondientes con el sello oficial para su elevación a escritura pública, en la que se insertará el texto de la presente resolución para su correspondiente inscripción en los Registros Públicos.
Por su lado, la Secretaría General otorgará el correspondiente Certificado de Autorización de Funcionamiento por Conversión, el que deberá ser publicado por dos veces alternadas, la primera en el Diario Oficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la notificación del certificado y la segunda en uno de extensa circulación nacional, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de publicado el primer aviso.
En un plazo no mayor de noventa (90) días calendario contados desde la emisión de dicho certificado, la empresa deberá remitir a esta Superintendencia, la correspondiente escritura pública de conversión inscrita en los Registros Públicos, concluye la resolución firmada por Sergio Javier Espinosa Chiroque, Superintendente de Banca, Seguros y AFP

Historial del nuevo banco
Según el relato de la organización publicado en su sitio web, Compartamos Financiera, hoy Compartamos Banco, nació “de la esencia de nuestro pueblo y comprendimos la fuerza de su trabajo”.
“En 1992 a través de la ONG Hábitat Arequipa Siglo XXI, un grupo de empresarios arequipeños impulsó un proyecto cuyo objetivo era facilitar viviendas dignas a grupos de peruanos (principalmente migrantes de escasos recursos) con el fin de alcanzar mejoras reales en su calidad de vida».
A partir de esta experiencia, “en 1998 nace Edpyme Crear Arequipa para contribuir al desarrollo de la pequeña y microempresa, y a pesar de ser la entidad más pequeña de todo el sistema financiero nacional poco a poco fuimos creciendo y para inicios del nuevo siglo, la empresa se hallaba en capacidad de ampliar su ámbito de operaciones a la ciudad de Lima”.
“Somos el primer caso en que una entidad financiera formada en una provincia acrecentaba su presencia en el competitivo mundo de las microfinanzas en la capital del país”.
“En el año 2000 iniciamos un nuevo milenio; y dimos un gran salto a la capital del Perú, expandiendo nuestras operaciones y empezando una aventura en Lima, siendo la primera institución de microfinanzas formada en una provincia que conquistaba la capital”.
“Gracias a nuestros socios y cooperantes, a nuestros colaboradores y especialmente a nuestros clientes, en el 2009 nos convertimos en un vehículo de progreso. Con nuestra llegada a Lima, nos convertimos en Financiera CREAR”
“En el 2011 nos integramos a Gentera, una sólida institución financiera de México, con amplia experiencia en el sector de las Microfinanzas en su país y un referente para Latinoamérica, que atiende a más de 2 millones y medio de personas”.
“En el 2013 renovamos nuestra imagen convirtiéndonos en Compartamos Financiera que es el fruto de años de trabajo enfocados en el crecimiento de nuestros clientes y en el valor que le damos a las personas. Nuestro compromiso es seguir trabajando en una eficiente inclusión financiera y brindarte las mejores herramientas para verte crecer”.
En el 2017 trasladamos las áreas administrativas de Arequipa a Lima, a una sede más grande en la zona Norte de Lima ; tiempo después nos instalamos en nuestra oficinas de Miraflores”.
“Asimismo este mismo año ingresamos al Great Place to Work, certificación que obtienen los mejores lugares para trabajar con estandares internacionales, desde entonces hemos permanecido dentro del ranking ofreciendo siempre lo mejor a nuestros colaboradores, pensando siempre en la persona en el centro”.

“En el 2018 alcanzamos el medio millón de clientes, asimismo durante el 2019, llegamos a la zona oriente del país y actualmente tenemos presencia en más de 20 departamentos a nivel nacional a través de nuestras 129 agencias, Centro de negocios y oficinas satélite”
A fines de octubre 2023 hicimos historia, ¡logramos nuestro gran sueño de servir a un millón de personas! Cumpliendo un gran hito como organización que nos motiva a seguir adelante y a seguir transformándonos como organización para dar lo mejor de nosotros a todos nuestros colaboradores y clientes”.