jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadGaza: Israel retoma los bombardeos y mata a cientos de personas

Gaza: Israel retoma los bombardeos y mata a cientos de personas

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Gaza: entre los fallecidos hay 174 niños y 89 mujeres

Gaza. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos está “horrorizado” por los ataques aéreos y bombardeos israelíes de anoche en Gaza, que mataron a 404 personas, entre ellas 174 niños y 89 mujeres, estimó el Ministerio de Sanidad de la Franja.

“El recurso de Israel a una fuerza militar aún mayor no hará sino amontonar más miseria sobre una población palestina que ya sufre condiciones catastróficas”, afirmó Thameen Al-Kheetan, el portavoz del Alto Comisionado.

El responsable de la Oficina en el territorio Palestino Ocupado dijo que es “inaceptable, incluso inimaginable” volver a esta situación. “Estamos viendo otra vez las escenas de niños mutilados y cadáveres envueltos en sudarios”, comentó.

Hasta anoche Israel había matado a 106 personas durante el “alto el fuego” la mayoría por estar cerca de zonas de paso restringido.

 

Gaza.: Ataques aéreos y bombardeos israelíes de anoche en Gaza, que mataron a 404 personas (Foto: alwatanvoice.com)
Gaza.: Ataques aéreos y bombardeos israelíes de anoche en Gaza, que mataron a 404 personas (Foto: alwatanvoice.com)

En una reunión del Consejo de Seguridad, el coordinador humanitario de la ONU pidió que cesen las hostilidades y dijo que “bloquear alimentos, agua y medicinas para la gente que los necesita es inconcebible”, y va en contra del derecho internacional y las ordenes de la Corte Internacional de Justicia

“Para concluir, me acuerdo de un mensaje que vi garabateado en la pizarra de un hospital de Gaza, escrito por un médico que luego fue asesinado, un mensaje que se me ha quedado grabado. ‘Quien se quede hasta el final contará la historia. Hicimos lo que pudimos. Recuérdennos’. Señora presidenta, colegas del Consejo de Seguridad, ¿podremos decir nosotros que hicimos too lo que pudimos?, concluyó Tom Fletcher.

La gran mayoría de Gaza está en ruinas

Israel expande los asentamientos  a “ritmo alarmante”

En Cisjordania, los asentamientos israelíes se expanden a un ritmo alarmante. Esto coincide con una serie de medidas legislativas y políticas que permiten cada vez más la apropiación de tierras de los palestinos y facilitan aún más la extensión de la soberanía y las leyes israelíes, según un informe de la Oficina de Derechos Humanos.

“Asistimos a una operación israelí violenta y en constante expansión” que comenzó el pasado enero en las zonas septentrionales de Cisjordania, sobre todo en Yenín, Tulkarem y Tubas. Esta operación ha matado hasta ahora a 59 palestinos, ha desplazado a decenas de miles y ha vaciado campos de refugiados enteros, dijo el portavoz.

El desplazamiento se ve alimentado por las demoliciones de viviendas y los desalojos, la violencia de los colonos, “que ya no puede separarse de la violencia estatal”, y la apropiación diaria de tierras palestinas por supuestos ‘motivos de seguridad’, sólo para asignarlas después al servicio de los colonos”, añadió.

“Tenemos una clara vía legal que seguir en este asunto, confirmada el año pasado por el Tribunal Internacional de Justicia. La ocupación del territorio palestino debe terminar lo antes posible, todos los colonos israelíes deben ser evacuados y todo asentamiento en este territorio debe cesar inmediatamente. La comunidad internacional tiene el firme mandato de tomar medidas significativas para impedir la anexión y garantizar el derecho de los palestinos a la autodeterminación. Los Estados miembros deben actuar ya”, concluyó.

 

 

Vea el original del texto publicado.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes