Juan José Santiváñez será sometido este viernes a mociones de censura
Juan José Santiváñez no respondió hoy a las persistentes preguntas de los periodistas de que si renunciará al Ministerio del Interior antes de esperar una probable censura en el Congreso de la República este viernes, día en que se pondrá a debate las cuatro mociones presentadas en su contra
Santivañez habló con la prensa en medio de una nueva diligencia de allanamiento realizado este miércoles en su domicilio, en el marco de una investigación por su actuación como abogado. Cuestionó el trabajo de la Fiscalía por no cumplir su trabajo y que en ese caso, lo que hizo es un “show”
En ningún momento accedió al requerimiento de los periodistas que le pedían que diga si renunciará al cargo. Empero, insistió que que tiene la disposición de acudir al Congreso este viernes si las bancadas lo consideran necesario, para explicar a la representación nacional, según señaló, los logros de su gestión en la lucha contra la criminalidad, si así lo dispone los parlamentarios.
“Hemos solicitado al Congreso que nos escuchen sobre todo lo que hemos alcanzado, no es suficiente, nada es suficiente, la policía continua en el esfuerzo de capturando a los delincuentes”, afirmó.
A decir de Santiváñez, la Fiscalía pretendió realizar la diligencia sin la presencia de su abogado defensor, quien se encontraba en camino a su vivienda. “Se ha revisado el domicilio, los vehículos de mi propiedad”, señaló.
Refirió que “La Fiscalía indica que es por el inicio de una investigación fiscal por el presunto delito de tráfico de influencias en mi práctica profesional como abogado, se indica que se habría cobrado sumas de dinero, eso es falso, hay un monto que es lo que cobramos por honorarios profesionales”.
Injertos de Villa
Posteriormente, el ministro Juan José Santiváñez anunció la desarticulación de Los Injertos de Villa, una peligrosa banda criminal que estaría detrás de las extorsiones a colegios, orquestas musicales y transportistas en la zona sur de Lima.
La operación se desarrolló durante el estado de emergencia, gracias a una eficiente labor de la Dirin y Diveme, unidades de élite. Siete individuos fueron capturados.
iCae red criminal de extorsión liderada por Gokú! 🫵
✅ Efectivos de la @PoliciaPeru y agentes #Digimin desarticularon una temida red criminal dedicada a la extorsión de colegios y líneas de transporte en Lima Norte. Estarían vinculados a Los Injertos del Sur.
¡Ahora pagarán! pic.twitter.com/b6vRPkraRP
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) March 19, 2025
Congreso acepta propuesta de ministro
La Junta de Portavoces del Parlamento reunida este miércoles aprobó, por mayoría, aceptar la solicitud del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de presentarse ante el Pleno del Congreso previo al debate y votación de las tres mociones de censura presentadas en su contra.
Ello con el fin de que exponer los planes de acción y estrategia del Ministerio del Interior, de acuerdo con el oficio enviado en la víspera al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides.

En una segunda votación, también por mayoría, se definió que la presentación del titular del Mininter sea el jueves 20, a las 10:00 horas. La otra opción era que Santiváñez asista el viernes 21, día programado para el debate y votación de las tres mociones de censura en su contra.