viernes, enero 17, 2025
InicioActualidadVenezuela: CNE proclama ganador a Nicolas Maduro y oposición asegura que tiene...

Venezuela: CNE proclama ganador a Nicolas Maduro y oposición asegura que tiene 73.20% de las actas

Venezuela: por lo menos 7 gobiernos desconocen resultados y la OEA convoca Sesión extraordinaria

Venezuela sigue en el centro de la noticia mundial a raíz de los entredichos surgidos tras el proceso electoral del domingo que ratificó para un tercer periodo presidencial consecutivo a Nicolas Maduro Moros y que dio lugar a que la oposición política desconociera los resultados oficiales.

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó presidente a Nicolás Maduro horas después de anunciar su victoria en los comicios con el 51,2 % de los votos, «La elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz, y participación democrática pese a que algunos pretendieron generar violencia», afirmó el  presidente del CNE, Elvis Amoroso.

Amoroso aseveró que Maduro obtuvo la mayoría de votos válidos en las presidenciales, «resultando electo para un período de seis años más», cuyo mandato comenzará oficialmente el 10 de enero de 2025, día de la toma de posesión. También agregó que su proclamación se realiza conforme a las disposiciones constitucionales y legales que rigen los procesos electorales.

Venezuela: María Corina Machado aseguró que tiene más de 73% de las actas que le otorgarían el triunfo a González Urritia (Foto: Facebook)
Venezuela: María Corina Machado aseguró que tiene más de 73% de las actas que le otorgarían el triunfo a González Urritia (Foto: Facebook)

El 73% de las actas

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, y Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, aseguraron que tienen más de 73% de las actas que le otorgarían el triunfo a González Urritia en la elección presidencial del  pasado domingo.

Con ese porcentaje, según Machado, Nicolás Maduro obtuvo 2.259.256 de votos frente a Edmundo González Urrutia que habría conseguido 6.275.182 de votos.

“Con las actas que nos faltan, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) les pusiera el 100 % de los votos a Maduro, no alcanzan a Edmundo (González Urrutia) con lo que ya tenemos”, aseguró la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado.

Machado felicitó a todos los testigos y los comanditos por el trabajo que hicieron para conseguir las actas y defender los votos emitidos por los venezolanos.

Edmundo González Urrutia sostuvo que la oposición ganó en lugares donde no había ganado en mucho tiempo. “Les hablo con la tranquilidad de la verdad. Nuestro triunfo es histórico. Ganamos en donde nunca habían ganado las fuerzas democráticas en este país. Queremos que se respete a los venezolanos que salieron a votar. Vamos a luchar por nuestra libertad”, señaló.

Venezuela: Video muestra el momento que un grupo de personas con rostros cubiertos derriban la estatua del expresidente Hugo Chávez levantada en la avenida Chema Saher en Coro, estado Falcón (Imagen de video en redes).

Venezuela: Video muestra el momento que un grupo de personas con rostros cubiertos derriban la estatua del expresidente Hugo Chávez levantada en la avenida Chema Saher en Coro, estado Falcón (Imagen de video en redes).

Protestas 

Miles de venezolanos salieron el lunes a las calles de Caracas para protestar contra la reelección del presidente Nicolás Maduro. Entre gritos de “libertad” e improperios contra el gobernante, los manifestantes protestaban en medio de la calle los resultados que ofreció el lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó oficialmente ganador a Maduro.

Fuerzas de seguridad fuertemente armada se situaron a pocas manzanas de la protesta, que fue pacífica.

La organización venezolana de derechos humanos Provea, hizo un llamado de alerta a la Corte Penal Internacional y a su fiscal, Karim Khan, por medio de un mensaje en la red social X.

En Coro, estado Falcón, en medio de la jornada marcada por las protestas en todo el país tras los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un grupo de pobladores con el rostro cubierto tumbaron a combazos la estatua de Hugo Chávez (Imagen captada de video).

OEA convoca a Sesión extraordinaria

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión extraordinaria el miércoles 31 de julio a las 15:00 EDT (19:00 GMT) en el salón Simón Bolívar en la sede de la OEA e Washington, DC., para “abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela”

La sesión tendrá lugar a petición de doce países miembros, incluyendo todos los Gobiernos latinoamericanos a los que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este lunes el retiro de su personal diplomático en Caracas.

Exigencia de Maduro

El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano.

por “las injerencistas acciones y declaraciones” dadas por sus gobiernos y que “que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024”.

“Ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional, decide retirar todo el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano”, señaló un comunicado del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Agrega: “el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación”.

EE.UU. habla de manipulación electoral

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este lunes a Venezuela de «manipulación electoral» y «represión», y sostuvo que el anuncio de que Nicolás Maduro había ganado un tercer mandato había sido despojado a la elección de «cualquier credibilidad».

Este lunes, Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, reiteró que, aunque “aplauden al pueblo venezolano” por su participación en las elecciones presidenciales, tienen “serias preocupaciones de que este resultado no refleje la voluntad y los votos” de la ciudadanía.

“Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente y que los funcionarios electorales compartan la información con la oposición y los observadores independientes sin demora”, sostuvo Patel.

China, Rusia e Irán

Los gobiernos de China, Rusia o Irán felicitaron a Nicolás Maduro por su victoria electoral . “Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro.

Brasil, México y Colombia

Brasil está en negociaciones con México y Colombia para publicar un comunicado conjunto que exija que Venezuela cuente todos los votos y publique los registros electorales de cada distrito, dijeron funcionarios del gobierno brasileño.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de los tres países, todos encabezados por presidentes de izquierda, se negaron a reconocer el resultado de las elecciones del domingo hasta que Caracas tome medidas para garantizar la transparencia del proceso.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes