domingo, junio 22, 2025
InicioActualidadAdrianzén pide a periodistas no preguntar por la visita de Dina Boluarte...

Adrianzén pide a periodistas no preguntar por la visita de Dina Boluarte a condominio del sur en marzo pasado

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Adrianzén además negó tajantemente cambios en el Gabinete ministerial 

Adrianzén. El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, quiere que los periodistas dejen de preguntar sobre los motivos de la visita de la presidente Dina Boluarte al condominio Mikonos, ubicado en el balneario de Asia, el 24 de febrero pasado, a bordo del vehículo presidencial, que según versiones no confirmadas, habría sido utilizado para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón.

“Por favor ya den vuelta la página a eso […] además eso está siendo investigado en la fiscalía y ustedes dale que dale con la cantaleta”, señaló Adrianzén al tiempo de señalar que “ella (la presidente)  por razones de seguridad no puede ir diciendo donde va, con quien está, a qué hora se reúne ni nada por el estilo y esto está regulado, y esto esta, repito;  no es un capricho”.

El martes pasado, Dina Boluarte no respondió a quién visitó en el vehículo conocido como el ‘cofre’ el día que fue fotografiado cerca al condominio Mikonos, a fines de febrero de este año, cuando supuestamente habría sido utilizado para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón.

“Con el respeto que te mereces, creo que tu pregunta invade el espacio personal familiar. Creo que nadie está obligado a decir con quiénes se reúne, más cuando se trata de seguridad de la familia”, argumentó Boluarte Zegarra.

Adrianzén además negó tajantemente cambios en el Gabinete ministerial que encabeza.(Foto:PCM)
Adrianzén además negó tajantemente cambios en el Gabinete ministerial que encabeza.(Foto:PCM)

Descarta tajantemente cambios en el Gabinete

Adrianzén que en reiteradas ocasiones declaró que los cargos de los ministros estaban a disposición del jefe de Estado, negó tajantemente un cambio en el Gabinete ministerial que encabeza.

“No va a haber cambios, pueden estar seguro, eso no va a ocurrir, ni en Interior ni en Justicia ni en ningún otro”.

Mas declaraciones

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó que el Gobierno nacional es receptivo con las demandas de los distintos gremios que se movilizaron en el marco del paro convocado por un sector de transportistas, y garantizó la apertura del Ejecutivo para dialogar con cada uno de ellos, a fin de alcanzar consensos.

«Somos sensibles a los llamados que han hecho diferentes colectivos y gremios laborales. Estamos comprometidos a trabajar por la satisfacción de las demandas sociales que nos han sido expuestas. Reiteramos que desde el Ejecutivo las puertas están abiertas para continuar con el diálogo», indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

En esa línea, Adrianzén informó que el 98 % de las movilizaciones se llevaron a cabo de manera pacífica durante la jornada de protesta, por lo cual saludó la conducta cívica de la mayoría de los ciudadanos que participaron en las marchas.

«El Gobierno de la presidenta Boluarte garantiza de manera absoluta el derecho a la protesta. Agradecemos que nuestro llamado a que las movilizaciones sean pacíficas haya calado en la población», añadió el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

También destacó la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que desplegaron 13 mil y 4 mil efectivos, respectivamente, quienes actuaron con absoluto respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Adrianzén: “Por favor ya den vuelta la página a eso (al tema de la presidente en condominio del sur (Foto:PCM)
Adrianzén: “Por favor ya den vuelta la página a eso (al tema de la presidente en condominio del sur (Foto:PCM)

Transportes

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que el 100 % de la oferta de buses del Metropolitano y los corredores complementarios brindaron sus servicios con normalidad desde las primeras horas del día. Asimismo, señaló que alrededor del mediodía el 65 % de los buses transitaban en las rutas convencionales.

Por su parte, la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo, informó que de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), más del 86 % de los trabajadores a nivel nacional acudieron a sus centros de labores. En Lima Metropolitana el porcentaje de asistencia superó el 83 %, mientras que en el Callao alcanzó el 90 %.

En tanto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, rechazó la violencia verbal ejercida desde un programa de televisión contra la presidenta de la república, Dina Boluarte, en la cual se denigró su imagen como mujer. «No podemos permitir que una opinión en desacuerdo con la gestión del Gobierno se transforme en un ataque personal, dejando de lado el diálogo democrático», agregó.

Adrianzén pide a periodistas no preguntar a quien visitó la presidente en marzo pasado en el sur (Foto: PCM).
Adrianzén pide a periodistas no preguntar a quien visitó la presidente en marzo pasado en el sur (Foto: PCM).

Garantizan participación de la Defensa Pública en diligencias del Ministerio Público

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, dio a conocer que con la última modificación a la ley de crimen organizado se continúa garantizando la participación de la Defensa Pública en todas las diligencias que programe el Ministerio Público.

Precisó que con la anterior norma se realizaron aproximadamente 74 diligencias, de las cuales ninguna se frustró. Explicó que solo en dos ocasiones se registró descoordinación debido a que la Fiscalía no informó oportunamente a la Defensa Pública.

 

 

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes