miércoles, septiembre 10, 2025
InicioActualidadDina Boluarte vuelve a pedir el voto para los candidatos que no...

Dina Boluarte vuelve a pedir el voto para los candidatos que no ofrecen un salto al vacío

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Dina Boluarte añora que en algún tiempo no muy lejano, Peru pueda asemejarse a Estados Unidos

Dina Boluarte, presidente de la República volvió a pedir que el voto, en las próximas elecciones sea dirigido a candidatos que no ofrecen “un salto al vacío”, aunque evitó identificar a que grupos o candidatos incluye la alusión.

“Estamos a poco de las elecciones para 2026 […] Veamos a quienes damos nuestro voto, veamos en quién confiamos nuestro voto, porque nuestro voto tiene un valor específico y que ese voto no se vaya a que la patria dé un salto al vacío. Tiene que ser un voto de confianza en que queremos seguir construyendo el desarrollo económico, social y afianzar nuestra democracia y que no tenga ésta que ser roto por otro golpe de Estado como lo que ocurrió el 7 de diciembre de 1922”.

“No podemos, agregó, repetir la historia de hace no más de 6, 7 años en que en menos de 5 años tuvimos 6 presidentes. Así no se construye patria, así no se recupera la economía, así no se da confianza al inversionista nacional, menos al extranjero. Eso que nos sirva de experiencia, queridas mujeres valientes, queridos hombres que forman familias”.

“Tenemos que aprender de las experiencias y que éstas no se repitan en las próximas elecciones. Apostemos por la patria, apostemos por su crecimiento económico y por la consolidación de su democracia, de su estado de derecho, del respeto a la institucionalidad y a nuestra Constitución”, sostuvo.

Dina Boluarte añora que en algún tiempo no muy lejano, Peru pueda asemejarse a Estados Unidos (Foto: Presidencia de la República).
Dina Boluarte añora que en algún tiempo no muy lejano, Peru pueda asemejarse a Estados Unidos (Foto: Presidencia de la República).

Asemejarnos a Estados Unidos

En sus palabras la presidente tuvo palabras de añoranza con ser igual a Estados Unidos. “Sintámonos orgullosos de ser un de Perú que con orgullo flamea su blanquirroja. Y decir, somos el mejor país de la región. Sigamos avanzando para ser un país de primer nivel y en algún tiempo no muy lejano, así Dios quiera, seamos un país que nos podamos asemejar a Estados Unidos. ¿por qué no?

“Por qué nos podemos sentir chiquitos o menores, si tenemos todo lo que cada pais quiere tener. Tenemos riqueza mineral, riqueza marina, riqueza amazónica y lo que es más importante, la riqueza del recurso humano”, añadió.

Jornada de titulación

La presidente asistió al acto de entrega del título de propiedad número 170 mil de su gestión a una madre de familia beneficiaria de la región Ica, durante la jornada denominada “Titulatón con Punche”, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

Con esta nueva entrega de 18 385 títulos, el actual Gobierno alcanza la cifra récord de 170 347 títulos de propiedad entregados a través del Ministerio de Vivienda durante una gestión presidencial, los cuales benefician a más de 180 mil peruanos. Este logro se ha alcanzado en 2 años y 9 meses, desde diciembre del 2022 a la fecha.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, explicó que un título de propiedad “brinda seguridad jurídica y abre la puerta a nuevas oportunidades para las familias, quienes pueden acceder a créditos, mejorar sus viviendas y dejar un patrimonio sólido a sus hijos”.

Dina Boluarte. el actual Gobierno alcanza la cifra récord de 170 347 títulos de propiedad entregados a través del Ministerio de Vivienda
Dina Boluarte. el actual Gobierno alcanza la cifra récord de 170 347 títulos de propiedad entregados a través del Ministerio de Vivienda

Del total de títulos entregados durante el periodo de Gobierno, 162 021 títulos corresponden a lotes de vivienda, mientras que 8326 corresponden a títulos de afectación en uso para equipamiento urbano de diversos predios del sector educación, salud, interior, entre otros.

De esta cifra, 874 corresponden al Ministerio de Educación (Minedu) para colegios e instituciones educativas, 447 corresponden al Ministerio de Salud (Minsa) con la titularidad sobre terrenos utilizados por postas médicas, centros médicos y puestos de salud.

Vea tambieén en agendapais:
OIT: a la fecha, América Latina se ha recuperado casi plenamente del impacto de la COVID 19

Asimismo, 46 títulos corresponden al Ministerio del Interior (Mininter) para comisarías y puestos de vigilancia de la Policía Nacional del Perú. Además, 6959 títulos corresponden a diversos usos, es decir, iglesias, áreas deportivas, lotes de servicios comunales, parques y jardines, parroquias, cementerios, áreas de reforestación y un museo a cargo del Ministerio de Cultura.

Dina Boluarte  asistió al acto de entrega del título de propiedad número 170 mil de su gestión  (Foto: Presidencia de la República).
Dina Boluarte asistió al acto de entrega del título de propiedad número 170 mil de su gestión (Foto: Presidencia de la República).

“De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso de brindar mejores oportunidades y seguridad jurídica a las familias peruanas, abriéndoles las puertas del sistema financiero y permitiéndoles acceder a créditos hipotecarios, bonos y otros productos de financiamiento formal”, señaló el Ministerio de Vivienda y Construcción.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes