jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadPedro Castillo en audiencia “lo que quiero es manifestar la razón de...

Pedro Castillo en audiencia “lo que quiero es manifestar la razón de mi rechazo a este juicio express”

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pedro Castillo. En audiencia de este martes, Tribunal le levantó parcialmente la sanción de no permitirle hablar

Pedro Castillo puede, durante el desarrollo de las audiencias, hacer uso de la palabra al quedar sin efecto la sanción impuesta el pasado jueves, sin embargo, el expresidente sólo puede declarar sobre asuntos vinculados a la imputación que le hace la Fiscalía, no de temas personales.

“Lo que quiero manifestar es por qué mi razón de rechazo a este juicio doctora, es simplemente eso”, sostuvo Pedro Castillo al ser requerida por la jueza Norma Carbajal Chávez para que diga si quería hacer uso de la palabra y que si el tema a tratar era personal o un asunto de los hechos relacionados al 7 de diciembre del 2022.

Previamente, la magistrada al momento de la acreditación, le dio la alternativa a Pedro Castillo, quien, dirigiéndose al presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, José Antonio Neyra,   expresó ¿me puede conceder 2 minutos por favor?

Al presidente de la Sala se le escuchó decir, a pesar de tener el micro apagado: ”Muy bien, hacemos una cosa, señor Castillo, primero acredítese y después le damos el uso de la palabra.

Castillo Terrenos respondió; “No puedo hablar entonces en este momento”. No, es que estamos en una estación en la que das tus datos, respondió, a lo que el exjefe de Estado retrucó: “Rechazamos este juicio express muchas gracias”. Bien, se deja constancia de ello, respondió la directora de debates.

Pedro Castillo. En audiencia de este martes, Tribunal le levantó parcialmente la sanción de no permitirle hablar (Foto: Justicia TV).
Pedro Castillo. En audiencia de este martes, Tribunal le levantó parcialmente la sanción de no permitirle hablar (Foto: Justicia TV).

Los hechos

 

Todo empezó cuando la directora de debates Norma Carbajal Chávez, al momento de la acreditación de las partes, toen cuenta al expresidente al llamarle por su nombre. “Señor Castillo Terrones”, a lo que él, un tanto sorprendido respondió: “Ahora puedo hablar”. Y de fondo se escuchó una voz “hombre, sí”.

“Identifíquese”, señaló la jueza Carbajal Chávez.

Castillo, en lugar de dirigirse a la directora de debates, centró su mirada en el juez José Antonio Neyra, y se produjo el siguiente diálogo:

Pedro Castillo: Sr presidente. Me puede conceder 2 minutos ¿por favor?

Juez Carbajal: Muy bien, hacemos una cosa, señor Castillo, primero acredítese y después le vamos a dar el uso de la palabra.

Pedro Castillo: No puedo hablar entonces en este momento.

Juez Carbajal: No, es que estamos en una estación en la que das tus datos.

Pedro Castillo: Rechazo este juicio express muchas gracias.

Jueza Carbajal: Bien, se deja constancia de ello

La Sala procedió luego a debatir sobre el caso de la expresidente del Consejo de Ministros, Bettsy Chávez Chino quien pidió

ser recluida transitoriamente en el penal de  Barbadillo por razones de salud.

Enseguida, el Tribunal en un ánimo de retractarse de una a decisión anterior puso en la mesa de debate el tema del expresidente.

¿ Señor Castillo, usted quería hacer uso de la palabra? Le preguntamos, es sobre un tema personal o es sobre un tema de los hechos?

“Gracias magistrada, sobre los casos que se están dando, sobre el tema del juicio oral”, respondió Castillo..

La jueza  indicó: “¿Usted desea ya declarar formalmente? Porque usted puede declarar en cualquier momento y se le habilita para que pueda declarar, ¿eso lo que quiere realizar?

Castillo contestó: “No, de los casos que se han dado, o sea de lo que viene dando  en el juicio”

A ver le explico señaló la magistrada: “En el juicio, los acusados pueden prestar su declaración o abstenerse en cualquier momento del proceso. Ellos nos indicarán, o pueden abstenerse de hacerlo. Y también hay un estadio de defensa material o autodefensa donde usted puede también manifestar posteriormente lo que desea.

Es este momento que Castillo expresó: “Lo que quiero manifestar es por qué mi razón de rechazo a este juicio doctora, es simplemente eso”.

La jueza Carbajal respondió: “No es un tema, no es el estadio, también. Nosotros respetamos su derecho, pero no es el estadío correspondiente, por eso le pregunto y para cualquier intervención sin afán de contrariarlo lo  primero es identificarse para saber quién está hablando en el juicio. Todos lo hacen en esta Sala de Audiencias.

“Si precisamos de acuerdo, como dice el señor presidente. Lo que usted declara o su declaración está vinculada a la imputación que hace la Fiscalía. Por eso es importante que el abogado coordine, señor abogado, usted tiene que desplegar todas las facultades para comunicarse con su patrocinado y que él tenga conocimiento pleno de todos sus derechos y de todos sus deberes.

En estas circunstancias intervino el abogado Ricardo Johnny Hernández Medina, defensor público, asignado por el Tribunal “Señorita juez, pues en ese extremo, el señor Pedro Castillo no nos rechaza como ciudadanos. Él nos respeta como ciudadanos peruanos que somos y él tiene comunicación de manera, ya sea indirecta, nos respeta como ciudadanos.

Vea en video lo que pasó luego en la Audiencia con esta discusión:

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes