miércoles, marzo 26, 2025
InicioActualidadVicente Romero: ¿­Qué respondió el Mininter cuando se le preguntó si renunciará...

Vicente Romero: ¿­Qué respondió el Mininter cuando se le preguntó si renunciará al cargo?

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Vicente Romero se resiste a dejar el ministerio

Vicente Romero. El ministro del Interior, Vicente Romero, se aferró este lunes al cargo aunque reconoció que ésta actitud podrá variar en la medida que la mayoría de congresistas ratifique su decisión de votar por su moción de censura presentada en su contra.

“Si tengo que dar un paso al costado, voy a dar, pierda usted cuidado;  no tengo ningún problema”, señaló el ministro del Interior al responder si ha pensado, como lo piden varias bancadas, en dar un paso al costado, como un mecanismo de evitar una inminente censura en la próxima sesión del Congreso.

Vea  las declaraciones del Mininter: 

 

Vicente Romero: Piden su cabeza por «manifiesta incapacidad»

El Pleno del Congreso de la República tiene en agenda someter a debate la segunda moción de censura presentada contra el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

Se trata de la moción de orden del día nro. 8927 presentada por legisladores de Fuerza Popular, Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Avanza País, Podemos Perú, Acción Popular, Somos Perú, Unidad y Diálogo Parlamentario y congresistas no agrupados.

El documento plantea “censurar al ministro del Interior por las consideraciones que forman parte de la presente moción multipartidaria, demostrando su manifiesta incapacidad de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo”.

Vea en agendapais:
Henry Colán, exfutbolista y entrenador categoría 2011 del Boys muere tras tiroteo

El texto reglamentario señala que la moción de censura “se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso”.

Vicente Romero, ministro del Interior (Foto: Mininter Peru).
Vicente Romero, ministro del Interior (Foto: Mininter Peru).

Vicente Romero: golpe a Sendero Luminoso

en su intervención, el ministro del Interior, Vicente Romero, destacó que la captura de cuatro delincuentes terroristas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), entre ellos la del hijo del cabecilla de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino. “Representa un duro golpe para el comité central de esta organización criminal”, opinó.

Durante el traslado de estos detenidos en la sede de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú (Dircote – PNP), en el Cercado de Lima, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) señaló que dos de los capturados, en un futuro, iban a liderar la cúpula terrorista que opera en esta zona del país.

 “Los cuatro detenidos son hijos de padres y madres terroristas y dos de ellos estaban preparados para asumir en algún momento el comité central. Este es el golpe más fuerte que se ha podido asestar al comité central de Sendero Luminoso en el Vraem”, enfatizó el ministro Romero.

 

Vea en agendapais:

Debate 2023: Massa y Milei, cada uno tuvo lo suyo durante la jornada democrática

El titular del Mininter felicitó el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que permitió la captura de Víctor Quispe Zúñiga, camarada ‘José’ e hijo del cabecilla Víctor Quispe Palomino; Hugo Quispe Vargas, conocido como ‘Hugo’ o ‘Gabriel’ e hijo del fallecido Gabriel Quispe Palomino y Florabel Vargas Figueroa,  camarada ‘Vilma’.

Agregó que también fueron detenidos los delincuentes terroristas Romeo Campos Mansilla, conocido como ‘Romeo’, hijo del capturado Julio Chapo; y Jheison Ramos Andrade, camarada ‘Andrés’ e hijo de Yuri. “Considero que esta es la operación más importante de los últimos diez años ejecutada por la Dircote y el Comando Especial Vraem”, aseguró.

Vicente Romero: Delincuentes terroristas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), entre ellos la del hijo del cabecilla de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino. “Representa un duro golpe para el comité central de esta organización criminal”, opinó. (Foto: Mininter).
Vicente Romero: Delincuentes terroristas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), entre ellos la del hijo del cabecilla de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino. “Representa un duro golpe para el comité central de esta organización criminal”, opinó. (Foto: Mininter).

El ministro Vicente Romero detalló que, según las investigaciones, estos delincuentes habrían participado, el 11 de febrero de este año, de la emboscada terrorista que dejó siete policías fallecidos en el sector denominado Minirini, en la provincia de La Convención, en Cusco.

Además, indicó también que estarían involucrados en el execrable ataque perpetrado en el centro poblado San Miguel del Ene, en el distrito de Vizcatán del Ene, en la provincia de Satipo, Junín, donde 16 personas fueron asesinadas a balazos el 23 de mayo del 2021.

 Vea en aendapais:
Diabetes: ¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico y qué hacer para mantenerse sano si padece de la enfermedad

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes