Ministra de Salud renunció al cargo
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, renunció a su cargo. La propia integrante del Gabinete de Alberto Otárola anunció su decisión al finalizar su intervención ante la Representación Nacional que la había cuitado a fin de explique su plan de acción para combatir la epidemia del dengue en el país.
«Quiero trasladar a la Mesa que he presentado mi carta de renuncia al cargo de ministra de Salud; solo espero que quienes escuchen estas palabras sin la pasión de los intereses politicos, vean en mi un pequeño ejemplo de dignidad, de honor, de coherencia, de humildad y de amor por el pais. Como médico me he formado para ofrendar la vida si esta me llemara», expresó la ministra de Salud.
Dina Boluarte acepta renuncia de ministra de Salud
Minutos después del anuncio, la presidente Dina Boluarte Zegarra, informó en la cuenta de Twitter de la Presidencia, que aceptó la renuncia de la ministra de salud, Rosa Gutiérrez Palomino, a quien agradeció por su trabajo esforzado y honesto.
A la vez, reiteró el compromiso de este Gobierno en redoblar todos los esfuerzos por acercar la salud con calidad a toda la población peruana. Ese es nuestro compromiso con el Perú.
Acuerdo para que ministra de Salud asista al Pleno
A primera hora del jueves, el Pleno del Congreso aprobó con 83 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones que la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino se presente a las 20:30 horas, ante el Pleno a fin de explique su plan de acción para combatir la epidemia del dengue en el país.
Esta decisión se adoptó a propuesta de la Junta de Portavoces del Congreso y luego de que la Representación Nacional aprobara la Moción de Orden del Día nro. 6814, presentada por congresistas de diversas bancadas, la cual obtuvo el respaldo de 85 legisladores, 12 en contra y 4 abstenciones.
Ministra de Salud y la moción de interpelación
La moción fue sustentada por una de sus autoras, Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), quien sostuvo que la actual epidemia del dengue ha golpeado especialmente a ciudades de la costa norte del Perú, las cuales aún sufren los estragos de los desastres naturales que se vienen suscitando desde inicios de año, hecho que ha generado que una enorme cantidad de centros de salud estén prácticamente colapsando y sin capacidad de poder atender los casos de infección por dengue.
“Hoy lamentamos la muerte de 245 peruanos ¿Y quién es la responsable? Rosa Gutiérrez Palomino, la actual ministra de Salud, ¡a quien el cargo le quedó grande!”, consideró Chirinos.
Así mismo, dijo que “la probada incapacidad de la titular del Minsa, sumada a la indolencia por la vida humana que seguramente aprendió en las filas del partido del lagarto Vizcarra, la hace realmente insostenible al frente de una cartera tan importante en estas circunstancias”.
Lea también en Agenda Pais
Dina Boluarte anuncia que se queda hasta el 2026
La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) solicitó, además, la presencia de la alcaldesa y el gobernador regional de Lambayeque, por considerar que es una responsabilidad compartida.
“Ellos también tienen que responder porque han recibido dinero y no están actuando de acuerdo a las necesidades que la población lo requiere. Es hora de poner mano dura y retirar a las personas que no son competentes”, expresó.
En la misma línea, Alex Paredes Gonzáles (BM-CN) sostuvo que el tema de salud se debe resolver con inmediatez, que no todo es responsabilidad nacional, sino también de las regiones que devolvieron millones de dinero porque no pudieron aprovecharlo eficientemente.
Vea También:
Encuesta refleja temores en Asia sobre tensiones EEUU-China
Elías Varas Meléndez (PB) lamentó que nuestro país ya tenga registrado más 232 fallecidos por dengue. Consideró que la actual titular del Minsa “es una incapaz” y debe dejar el cargo de inmediato.
Ilich López Ureña (AP) dijo que hace falta mayor planificación para atender los casos de dengue en nuestro país. Consideró que se debe cumplir con el procedimiento de interpelación.
Previamente, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, precisó que la interpelación contra la ministra de Salud, admitida el miércoles, seguirá el debido procedimiento tal y como refiere el artículo 83 del Reglamento del Congreso.