domingo, julio 20, 2025
InicioActualidadSismo en Lima: Vea la reacción de los fieles en la Catedral...

Sismo en Lima: Vea la reacción de los fieles en la Catedral en momentos que se producía evento telúrico

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Sismo en Lima: los fieles participaban en misa que era oficiada por el cardenal Carlos Castillo

Sismo en Lima: De pronto, al igual que en todo Lima y Callao, la Catedral de Lima comenzó a sacudirse. La gente que estaba en sus asientos buscó la salida de la edificación. En los altavoces se escuchó la palabra calma una y otra vez.

En ese momento 11:35:27 horas del domingo 15, Día del Padre. las ciudades de Lima y Callao eran afectadas por un movimiento  de 6,1 de magnitud, con epicentro en el mar, a  30 km al SO de la Provincia Constitucional. Y, el cardenal y arzobispo de Lima Carlos Castillo oficiaba el acto. Vea las imágenes:

Placa de Nazca se mueve al centro

“Tenemos que ser más que preventivos porque probablemente la Placa de Nazca está ya moviéndose hacia el centro. Estaba en Ica, sobre todo en el  Sur, con lo cual tenemos que tener más prevención. No sabemos si seguirá algo más fuerte. No sé”, señaló desde el altar el cardenal Castillo.

“Es necesario evidentemente, agregó tomar todas las medidas de prevención en el próximo ciclo. Ojalá que no vaya a continuar, pero siempre que hay un terremoto hay una tendencia”.

 

 La Trinidad es unidad dinámica, amorosa y armoniosa

Minutos antes del evento telúrico, en la misa celebrada en la Catedral de Lima, el Cardenal Carlos Castillo sostuvo que la unidad trinitaria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo no es «una cuestión numérica, geométrica», sino una «relación interpersonal que nos invita a vivir en verdadera hermandad».

Frente a la imagen de Jesús Nazareno de Huamanga, el Primado del Perú afirmó que la unidad comunitaria de la Trinidad nos llama a reflexionar en «este triste tiempo de grave crisis humana» y «violencia extrema», especialmente, en los pueblos bombardeados y en los lugares donde se desprecia a los migrantes.

El arzobispo de Lima explicó, en su homilía por la Solemnidad de la Santísima Trinidad, que «nuestro Dios no es solitario, sino solidario, es una familia que se ama y se integra constitutivamente solidaria». Por eso, nuestra vida, nuestras relaciones, están fundadas en la existencia y el misterio permanente de nuestra relación interpersonal:

Sismo en Lima: ““Es necesario tomar todas las medidas de prevención en el próximo ciclo”, señaló el cardenal Carlos Castillo (Foto: Arzobispado de Lima
Sismo en Lima: ““Es necesario tomar todas las medidas de prevención en el próximo ciclo”, señaló el cardenal Carlos Castillo (Foto: Arzobispado de Lima

«En Dios hay tres personas que se comunican permanentemente y se aman. Y nosotros somos creados a su imagen para participar de la alegría de ser una interrelación amorosa como la de la Trinidad», reflexionó el Prelado.

Todo ello nos recuerda que el Dios de la fe cristiana tiene como fundamento el «ser una comunidad de amor entrañable y eterno». Y, cuando todos los seres humanos somos creados, nacemos y morimos, siempre lo hacemos en Dios «porque venimos de su amor y vamos a su amor.

El gran mensaje que viene Jesús a anunciar es que la humanidad no puede vivirse aisladamente, sino en relación, resolviendo juntos los problemas, ayudándose mutuamente.

Sismo en Lima: “Tenemos que ser más que preventivos porque probablemente la Placa de Nazca está ya moviéndose hacia el centro”, sostuvo el cardenal Carlos Castillo (Foto: Arzobispado de Lima).
Sismo en Lima: “Tenemos que ser más que preventivos porque probablemente la Placa de Nazca está ya moviéndose hacia el centro”, sostuvo el cardenal Carlos Castillo (Foto: Arzobispado de Lima).

Mirar la vida como un juego

En el marco del Jubileo de los Deportistas, el Cardenal Castillo hizo eco de las palabras del Papa León XIV, que nos invita a mirar la vida como un juego, en su sentido más comunitario. «En el juego deportivo intervenimos todos, no solo la hinchada, sino, también, los que juegan y desencadenan unas relaciones en donde olvidan los egoísmos», manifestó el arzobispo.

La expresión “¡Dale, dale!”, tan común en el deporte, se resignifica como un llamado a «darnos por entero», «donarnos generosamente en el amor». Necesitamos, por tanto, «volver a lo que somos, porque somos inspirados por Dios, que siempre es comunidad y hace que siempre juguemos en la vida sintonizadamente».

Y, recurriendo a la tradición cristiana, el arzobispo Carlos Castillo  describió la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo a partir del término griego: “pericoresis” (περιχώρησις). Este término se traduce en el castellano como “baile”, y expresa la unidad dinámica, amorosa y armoniosa que hay en la Trinidad.

ismo en Lima: fieles salieron desesperados de la catedral en momentos qaue se producía sismo  (Foto: Arzobispado de Lima)
ismo en Lima: fieles salieron desesperados de la catedral en momentos qaue se producía sismo (Foto: Arzobispado de Lima)

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes