jueves, marzo 20, 2025
InicioActualidadAeropuerto: ¿Qué falta hacer para que concluyan las obras de ampliación del...

Aeropuerto: ¿Qué falta hacer para que concluyan las obras de ampliación del nuevo terminal?

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Aeropuerto. Estas obras a cargo de Lima Airport Partne (LAP), registra un avance del 99,1 %

Aeropuerto. Las operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) se iniciarán a más tardar el 30 de marzo de 2025. ¿y a dos meses de estas diligencias, qué falta hacer para que la nueva infraestructura quede operativa?

OSITRAN, con el soporte técnico de CESEL-INECO, inspeccionó el 30 de enero de 2025 las obras e instalación del equipamiento en el nuevo terminal del AIJC concluyendo que el proyecto a cargo del concesionario Lima Airport Partners (LAP), registra un avance del 99,1 %, estando pendiente el 0,9 %.  Estas son las tareas faltantes:

Aeropuerto. Estas obras de ampliación a cargo de Lima Airport Partne (LAP), registra un avance del 99,1 % (Foto: LAP).
Aeropuerto. Estas obras de ampliación a cargo de Lima Airport Partne (LAP), registra un avance del 99,1 % (Foto: LAP).
  • Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI).- Pendiente de calibración y configuración de los sensores Foto Beams e integración con los sistemas ICT, garantizando su operatividad en el sistema de control de acceso.
  • Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS).- En proceso de culminación de configuración de paneles principales y pendiente de integración al BMS.
  • Flight Information Display System (FIDS).- Culminado y en operación, con algunas observaciones realizadas durante las pruebas ORAT.
  • Arquitectónica.- En ejecución de reparaciones finales en pisos y cielorrasos, reparación de señalización y ajustes estéticos, así como trabajos de limpieza y aseo para asegurar la correcta presentación de las instalaciones.
  • Seguridad: En ejecución de reparaciones y ajustes finales en las instalaciones.

En el caso de las pruebas que deben efectuarse, se consideran como pendientes las siguientes:

  • Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI).- Pendiente de pruebas que garanticen la integración general del sistema.
  • Sistema de Inspección de Equipaje (HBS).- Se han realizado 5 de las 6 pruebas de estrés previstas, para garantizar su operatividad y cumplimiento de los estándares de seguridad.
  • Sistema de Inspección de Equipaje de Pasajeros (PBSS).- Se encuentra en fase final de pruebas de integración para asegurar la correcta interacción del sistema con otros sistemas de seguridad y control del aeropuerto.
  • Red Local de Área (LAN).- Se viene realizando pruebas de desempeño global.
  • Sistema de megafonía y sistema público de alarma por voz (PAS/PVAS).- En proceso de culminación de configuración de paneles principales e integración completa con los sistemas ICT, asegurando su operatividad en tiempo real.
  • Flight Information Display System (FIDS).- En proceso de levantamiento de observaciones realizadas durante las pruebas ORAT.
  • Planta de Combustible.- Pendiente de prueba del sistema contra incendio a realizarse con OSINERGMIN y pendiente de certificación por el regulador (OSINERGMIN).
  • Electricidad y Grupos Electrógenos.- En operación y pendiente de integración con el BMS.
  • Aire Acondicionado.- Se viene realizando pruebas de desempeño y purga de aire del sistema hidrónico (agua fría).
  • Sistema de Agua.- En culminación de pruebas de operatividad por sectores.
  • Red Contra Incendios.- En culminación de pruebas operativas, incluyendo purga (flushing) e hidrostáticas, para garantizar la integridad y funcionalidad del sistema.
  • Aeropuerto. OSITRAN, con el soporte técnico de CESEL-INECO, inspeccionó el 30 de enero de 2025 las obras e instalación del equipamiento en el nuevo terminal del AIJC (Foto: LAP).
    Aeropuerto. OSITRAN, con el soporte técnico de CESEL-INECO, inspeccionó el 30 de enero de 2025 las obras e instalación del equipamiento en el nuevo terminal del AIJC (Foto: LAP).

Pronunciamiento de LAP

El Nuevo Terminal Único de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) se encuentra en la fase final de preparación para el inicio de operaciones. Tras la firma del Acta de Acuerdos suscrita por el MTC, como concedente, y Lima Airport, como concesionario, se ha confirmado que la apertura del terminal se llevará a cabo, como máximo, el 30 de marzo de 2025.

Lima Aiport precisó que el Nuevo Jorge Chávez se prepara para atender la demanda de pasajeros, cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia operativa establecidos en el contrato de concesión y las normativas vigentes del sector aeronáutico.

Como parte del proceso de preparación, a finales de febrero, el MTC y Lima Airport revisarán el estatus de las condiciones necesarias para la apertura del nuevo terminal.

La construcción del Nuevo Terminal de Pasajeros se inició el 30 de septiembre de 2021, bajo un esquema constructivo “Fast Track”. Este modelo de gestión ha permitido realizar el diseño y la construcción de manera simultánea, lo que ha otorgado eficiencia, flexibilidad y optimización en la ejecución del proyecto para cumplir con el plazo establecido.

Ante el anuncio de la nueva fecha de inicio de operaciones programada para marzo de 2025, Lima Airport continuará realizando las pruebas operacionales necesarias con la participación de los actores correspondientes, así como la verificación de los procesos y la integración de los sistemas esenciales para garantizar una apertura eficiente y segura.

Desde enero de 2023, se puso en marcha el Programa ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), con un equipo profesional dedicado a la transferencia de operaciones al nuevo terminal, el cual permanecerá hasta el inicio de operaciones. Hasta la fecha, este programa ha capacitado a más de 50,000 trabajadores de la comunidad aeroportuaria y ha contado con la participación de más de 7,000 pasajeros voluntarios, gracias al involucramiento activo de aerolíneas, operadores de rampa, Migraciones, Policía, Aduanas y otros actores clave.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes