domingo, marzo 16, 2025
InicioActualidadInteligencia artificial: creación de imágenes de contenido sexual sin autorización, será penalizada

Inteligencia artificial: creación de imágenes de contenido sexual sin autorización, será penalizada

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Inteligencia artificial: estos delitos  serán perseguibles de oficio

Inteligencia artificial: creación de imágenes de contenido sexual sin autorización, será penalizada, anuncio la ministraTeresa Hernández. (Foto: PCM).
Inteligencia artificial: creación de imágenes de contenido sexual sin autorización, será penalizada, anuncio la ministra Teresa Hernández.
(Foto: PCM).

Inteligencia artificial: El Poder Ejecutivo aprobó un proyecto de decreto legislativo que incluye la modificación de un artículo en la Ley de los Delitos Informáticos, el cual establece penas para aquellas personas que generen imágenes de contenido sexual sin autorización a través de la Inteligencia Artificial (IA), anunció la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández.

«De esa manera, incorporamos algunas modalidades que se están adoptando a través de la Inteligencia Artificial para difundir imágenes no autorizadas», señaló en conferencia de prensa  al término del Consejo de Ministros.

Precisó, además, que el proyecto de decreto legislativo modifica también dos artículos del Código Penal. Uno de ellos es el articulo 154-B, que penaliza a aquella persona que sin autorización difunda, revele, publique, ceda o comercialice imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual reales.

«En la actualidad hay una serie de programas que han sido creados para modificar, por ejemplo, el rostro de las personas o colocar la imagen de un cuerpo en un rostro diferente».

En ese sentido, indicó que esta clase de creación de imágenes, que pudieran ser de contenido sexual, también se está incluyendo en este tipo penal. De esa manera, la inteligencia artificial se considerará al momento de penalizar la difusión no autorizada de imágenes o vídeos.

Otro de los artículos modificados del Código Penal es el 158, el cual establece que estos delitos deben ser perseguibles de oficio, pues anteriormente se establecía que estos delitos podían ser perseguidos siempre y cuando la propia víctima así lo decidiera y lo planteara al Ministerio Público.

«En este caso, estamos planteando que estos delitos sean perseguibles de oficio por la gravedad de sus características. Por lo tanto, el Ministerio Público, sin la necesidad de que la propia víctima así lo plantee o lo requiera, pueda inmediatamente incluir o plantear una investigación».

De esta manera, agregó, el Gobierno garantiza una lucha eficaz contra la violencia a través del uso de las tecnologías digitales, que afecta principalmente a las mujeres a lo largo de todo su ciclo de vida y a las niñas, niños y adolescentes.

Señaló que la violencia mediante las tecnologías digitales tiene un fuerte impacto en las mujeres, constituyendo una violación de diversos derechos fundamentales, en especial de sus derechos a la dignidad, igualdad y no discriminación, derecho a una vida libre de violencia, imagen, intimidad, así como honor y buena reputación.

Inteligencia artificial: El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, anunció que el expediente técnico de la nueva carretera central estará aprobado a mediados del próximo año (Foto: PCM)
Inteligencia artificial: El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, anunció que el expediente técnico de la nueva carretera central estará aprobado a mediados del próximo año (Foto: PCM)

MTC: expediente técnico de la nueva carretera central quedará listo en el 2025

En la misma conferencia de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el expediente técnico de la nueva carretera central estará aprobado a mediados del próximo año.

También refirió que hace una semana y media ya se aprobó la viabilidad del tren de Lima a Ica y del tren de Andahuaylas a Marcona que son dos proyectos importantes que van a ayudar a mejorar el transporte.

En el caso de Lima a Ica, refirió que hay mucha demanda porque el tren está pensado para el transporte de pasajeros, principalmente en el tramo de Lima a Cañete.

“Es un tren de cercanías, hay mucha demanda porque son muchas las personas que viven en los suburbios de Lima, Chilca, Punta Hermosa, Punta Negra, Mala, e incluso Cañete y que trabajan en Lima y hoy día se mueven en transporte suburbano”, expresó.

Inteligencia Artificial. Conferencia de Prensa del Gabinete Ministerial luego del Consejo de Ministros (Foto: PCM)
Inteligencia Artificial. Conferencia de Prensa del Gabinete Ministerial luego del Consejo de Ministros (Foto: PCM)

En emergencia distritos de Arequipa y Moquegua por contaminación hídrica

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, informó que el Consejo de Ministros, aprobó el decreto supremo que declara el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua por la contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo.

También lea: Cayó la «U». Vea los detalles

En conferencia de prensa detalló que la declaratoria será por 60 días, periodo en el que se puede realizar los estudios correspondientes.

«Ya se están haciendo las evaluaciones y estudios para determinar la viabilidad o no de la solicitud de cierre definitivo de la mina de donde se presume proviene esta contaminación, estas aguas ácidas», precisó.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes