jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadPasaje aéreo puede ser endosado o transferido hasta 24 horas antes de...

Pasaje aéreo puede ser endosado o transferido hasta 24 horas antes de la hora del vuelo

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pasaje aéreo:  Comisión de Transportes aprobó insistencia de proyecto que pasará al pleno para su debate

Pasaje aéreo. Por unanimidad (16 votos a favor), la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso , que preside Marleny Portero López, aprobó el dictamen de insistencia recaído en las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que modifica la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo.

La propuesta de pasaje aéreo modifica los artículos 101 y 125 de la Ley 27261, donde se indica que el pasaje aéreo puede ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta 24 horas antes de la hora cierta de la realización del vuelo respectivo, sin costo alguno, siempre que las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales.

“Siendo obligación del transportador proporcionar los canales digitales de atención y otros (…) el endoso genera la emisión de un nuevo billete a nombre del endosatario y su emisión es gratuita”,  detalla el proyecto.

Asimismo, establece que, en caso de que el transportador se niegue u omita endosar el contrato de transporte aéreo cuando así lo solicite el titular, la Autoridad Aeronáutica Civil podrá proceder a aplicar la sanción correspondiente, de acuerdo con la infracción señalada en el reglamento, o la penalidad establecida en la tabla de multas aprobada conforme a las facultades indicadas Responsabilidad del transportador

El artículo 125º de la Ley de Aeronáutica Civil Del Perú establece la  responsabilidad del transportador por inejecución total o parcial del transporte de pasajeros.

Pasaje aéreo. usuarios del Aeropuerto Jorge Chávez (Foto: Facebook aeropuerto)
Pasaje aéreo. usuarios del Aeropuerto Jorge Chávez (Foto: Facebook aeropuerto)

Ley vigente

La ley vigente, artículo 125.1  establece que en caso de cancelación del vuelo, el pasajero tiene derecho al reembolso inmediato del íntegro del precio del pasaje.

Si el transporte se interrumpe, el pasajero tiene derecho:

a) Al reembolso inmediato de la parte proporcional del precio del pasaje por la ruta no realizada,

b) Al pago de gastos ordinarios de alojamiento, alimentación, comunicaciones y desplazamiento que sean necesarios mientras dure la interrupción.

Si el transporte se inicia antes de la hora programada, el pasajero que habiendo llegado en el horario previsto no puede embarcarse tendrá derecho:

a) Al reembolso inmediato integral o proporcional del precio del pasaje, según corresponda,

b) Al pago de gastos ordinarios de alojamiento, alimentación, comunicaciones y desplazamientos necesarios, cuando opte por realizar el transporte en el primer vuelo disponible por cuenta del transportador responsable, incluso por otro portador.

Si el transportador ha realizado un número de reservas o venta de pasajes para un vuelo que excede la capacidad de plazas de la aeronave (overbooking), negándose el embarque al pasajero que tenía reserva previamente confirmada, éste tendrá los derechos .

En todos los casos, el pasajero tendrá derecho a accionar por los daños y perjuicios.

Pasaje aéreo. Aeropuerto Jorge Chávez ¿Qué falta hacer para que el nuevo terminal aéreo opere adecuadamente?
Pasaje aéreo. Aeropuerto Jorge Chávez ¿Qué falta hacer para que el nuevo terminal aéreo opere adecuadamente?

Comisión y el Plan de Emergencia

Luego, con 15 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 09705/2024-CR, 09546/2024CR, 08515/2024-CR, 08183/2023-CR, entre otros, que, con texto sustitutorio, proponen modificar la Ley 272651, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, y elaborar un plan de emergencia para la regulación, modernización, reestructuración, seguridad y vigilancia del sistema aeroportuario a nivel nacional.

La iniciativa fue expuesta por la legisladora Marleny Portero, titular de la Comisión de Transportes, quien detalló que la propuesta busca la mejora y seguridad de los aeropuertos en todo el país.

En otro momento, pasó a un cuarto intermedio el proyecto de decreto de archivo recaído en el Proyecto de Ley 10208/2024CR, que propone la transparencia en la propiedad, financiamiento y actividades de los prestadores de servicios de medios de comunicación.

“Se tendría más seguridad del usuario nacional como internacional, incidiendo en un tráfico aéreo seguro (…) lo que repercutirá en una mayor rentabilidad social y económica, mejorar el servicio de turismo interno y evitando paralizaciones como la del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, dijo.

En otro momento en la Comisión, pasó a un cuarto intermedio el proyecto de decreto de archivo recaído en el Proyecto de Ley 10208/2024CR, que propone la transparencia en la propiedad, financiamiento y actividades de los prestadores de servicios de medios de comunicación.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes