jueves, abril 24, 2025
InicioActualidadPedro Ferreira García, de Radio del Pacífico,  pasó a la eternidad

Pedro Ferreira García, de Radio del Pacífico,  pasó a la eternidad

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pedro Ferreira tenía 88 años de edad y estuvo delicado de salud en los últimos 2 meses

Pedro Ferreira García, personaje que desde 1968 fomentaba la prédica de la Palabra de Dios a través de las ondas de la emisora evangélica Radio del Pacífico, falleció en la ciudad de Lima como consecuencia de un mal que le aquejaba y por el que estuvo internado en una clínica en los últimos dos meses. En junio iba a cumplir 89 años de edad.

El hermano Pedro o don Pedro como cariñosamente era conocido por la feligresía evangélica tuvo el cargo de, hasta el momento de su deceso, director general de Radio del Pacífico 640 AM, emisora que se caracteriza por contar con una programación de corte evangélica sin excluir espacios educativos, culturales y utilitarios.

“Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos.  Salmos 116:15. Anunciamos con mucho pesar la partida a la presencia del Señor de nuestro hermano Director de Radio del Pacífico Don Pedro Ferreira García. Pedimos sus oraciones por paz y consuelo de sus familiares, en estos momentos de aflicción”, señaló un mensaje colgado por personal vinculado a los trabajadores.

También, la emisora, en sus redes sociales señaló por su lado: “Hoy, 29 de marzo del 2025, con gran tristeza, anunciamos al pueblo peruano y extranjero, la partida ante la presencia de nuestro Señor Jesucristo, del hermano Pedro Ferreira García quien fue el director general de Radio del Pacífico 640 AM, la señal de tranquilidad para un mundo apresurado”;

“Nos despedimos de un hombre de fe y visión. Su legado de servicio y dedicación a la causa del Reino de Dios será recordado por generaciones”, agrega la nota para luego expresar sus condolencias por la pérdida:

“A sus familiares, amigos y compañeros del Ministerio, les expresamos nuestras más sinceras condolencias. Que el Señor brinde consuelo y fortaleza en este momento de dolor”, señala.

Luego cita a 2da. Timoteo 4:7-8: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe. Ahora me espera la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me dará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que han amado su aparición.”

El texto concluye con el deseo de haber obtenido el premio a su desempeño por la tarea espiritual realizada: “Que el hermano Pedro Ferreira García reciba la corona de justicia y que su memoria sea una bendición para todos nosotros.

Las exequias

El velorio del hermano Pedro será el domingo 30  de 9 de la mañana a 10 de la noche en el local de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Miraflores ubicada en la Av. Benavides 1696 y el sepelio el lunes 31 a las 11 de la mañana en el Cementerio Británico ubicado en la Av Óscar R. Benavides 2141, Provincia Constitucional del Callao.

Pedro Ferreira García (Foto: Facebook).

Pedro Ferreira García (Foto: Facebook).

MNO

Pedro Ferreira García tuvo la iniciativa de promover la creación, en el año 1989 del Movimiento Nacional de Oración como una obligación de los comprometidos en la fe cristiana de ejercer nuestro sacerdocio de intercesión unida por nuestro país con la plena certidumbre de que Dios escuchará nuestras oraciones conforme a sus promesas.

El Movimiento de Oración por el Perú (MNO) Es otra manifestación del Espíritu de Dios para este tiempo. Él levantó y sigue levantando hombres y mujeres con un deseo vivo de redoblar sus esfuerzos en la vida de oración, generando así todo un nuevo Ministerio de Oración, al que denominamos Movimiento Nacional de Oración.

En la práctica, el Movimiento Nacional de Oración es un espacio en el cual un número no determinado de personas, sin importar el credo que profesen o denominación a la que pertenecen,  se unen en oración a una determinada hora. Por ejemplo, entre 6 a 7 de la mañana, todos los días, unas 30 mil personas conectadas a la señal de Radio del Pacífico, interceden en oración por el Perú.

¿Por qué es necesario el MNO?

Porque es un desafío para la Iglesia del Señor en el Perú a seguir desarrollando el Ministerio de la oración para romper barreras humanas, en busca de la mayor unidad para un gran movimiento espiritual en el Perú.

Para elevar una oración quebrantada por el Espíritu para una vida de permanente intercesión por la sanidad moral y espiritual del pueblo peruano.

El desafía de don Pedro Ferreyra García era involucrar a las autoridades peruanas para que se establezca en forma oficial en el Perú un día al año que sea denominado “Día Nacional de Oración por el Perú”, bajo el criterio de que “la oración del justo puede mucho”.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes