Repsol, operadora de la Refinería La Pampilla, habría incurrido en negligencia en sus funciones y sería la responsable del derrame del petróleo que afectó, según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), más de 8 millones de m² de mar y litoral peruano, lo que equivale alrededor de 1.252 canchas de fútbol como el Estadio Nacional.
“Se ha conversado este lunes con el capitán de la nave que traía un millón de barriles de petróleo […] nosotros hemos iniciado investigaciones profundas sobre este hecho; se está consolidando toda la información y aparentemente hay una negligencia de parte de la empresa”, adelantó el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, en un auditorio al aire libre formado por pescados de Ancón afectados por la contaminación ambiental.
En la misma reunión el presidente Pedro Castillo, ratificó el firme compromiso del Gobierno para sancionar y hacer responsable a Repsol por el derrame de petróleo. “Desde acá ratifico el compromiso del Gobierno para no solamente sancionar, sino también hacer responsable a la empresa, que tiene que pagar los daños a la población y reparar el daño que ha hecho al mar, a la naturaleza”, manifestó luego de inspeccionar los trabajos de limpieza que se realizan en la playa Pocitos.
Ante lo señalado por un poblador en el sentido que la empresa Repsol les ha dicho que les regalará canastas con víveres, el mandatario advirtió que con eso no se soluciona el problema que ha ocasionado.
“A todos y cada uno de ustedes les doy un abrazo de solidaridad y de compromiso como Gobierno. Sé la indignación que tienen”, expresó el presidente Castillo a los moradores y pescadores artesanales. “Hemos venido a constatar (la situación) y por medio de los ministerios profundizamos la preocupación que tiene el Gobierno, junto a ustedes que conocen la realidad”, señaló.