Sunarp: el nuevo servicio permitirá programar una reunión los siete días de la semana
Sunarp: “Agenda tu reunión”, es el nuevo servicio que pondrá en marcha la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Los usuarios, a través de este sistema podrán solicitar y recibir la atención especializada respecto de sus solicitudes de inscripción en trámite.
“Agenda tu reunión”, entrará en vigencia el 1 de julio de 2024. El periodo de adaptación y mejora del servicio culminará el 31 de julio de 2024. La Dirección Técnica Registral y la Oficina de Tecnologías de la Información estarán a cargo de la supervisión de su funcionamiento.
Actualmente la Sunarp brinda atención virtual especializada sobre procedimientos registrales y administrativos registrales a través del teléfono, correo electrónico y escrito, además de recurrir a “Google Meet” u otra plataforma similar para atender pedidos de audiencia de los administrados.

Sin embargo, estos recursos uniformizan los criterios únicamente cuando la atención especializada es otorgada en un entorno virtual. Aún falta unificar en un solo marco normativo la atención especializada (presencial y virtual) para que el proceso de otorgamiento y registro de las solicitudes y su concesión sea optimizado.
Es en ese marco que nace la iniciativa de la estandarización de los horarios a nivel nacional mediante el uso de una herramienta denominada “Agenda tu reunión” que constituye un servicio de respuesta automática para solicitar la atención especializada en el procedimiento de inscripción registral, que incluye la elección del horario disponible por parte del solicitante de la reunión, a través del llenado de un formulario virtual para completar datos.
El servicio
Este nuevo servicio posibilitará al administrado una mayor flexibilidad al programar su cita, uniformizándose las fechas y horarios disponibles a nivel nacional, con la finalidad de impulsar la interacción entre el administrado-Sunarp, mejorando la eficiencia y calidad en la prestación de los servicios registrales.
Entre las características de este servicio destaca su accesibilidad para programar su solicitud de reunión los siete (7) días de la semana, la atención directa por parte del registrador público en el caso de títulos cuyo estado sea observado, liquidado, tachado y con asiento de presentación vigente y, de ser el caso, del especialista de la oficina de catastro que emite el informe técnico dentro del trámite de inscripción de un título.
“Agenda tu reunión”, señala Sunarp, se implementa en el marco de los principios de simplicidad y eficacia, a efectos de poner a disposición del administrado una herramienta innovadora e intuitiva que posibilita, de manera efectiva y trasparente, concretar una atención especializada que comprende la orientación y absolución de consultas sobre solicitudes de inscripción.
La puesta en operatividad de “Agenda tu reunión” deja sin efecto el anterior sistema que estaba contemplado en la Resolución N° 118-2020/SUNARP-SN, “Lineamientos para la Atención Virtual Especializada sobre procedimientos registrales y administrativos registrales”, publicada el 25 de agosto de 2020.
“Agenda tu reunión” forma parte del Plan de Gobierno Digital de la Sunarp 2024-2026. Su implementación se encuentra programada para el presente año.

Otras medidas
La semana pasada, la Sunarp que tiene como uno de sus objetivos implementar servicios digitales seguros mediante innovaciones tecnológicas, dictó una norma que permitirá a peruanos en el extranjero modificar poderes para venta de inmuebles y vehículos en Perú.
A través de este mecanismo, la entidad registral autoriza la presentación por vía digital de partes consulares de todo acto o derecho inscribible solicitado por peruanos en el extranjero
Esta normativa, amplía los alcances de la presentación electrónica para todos los actos y derechos inscribibles que, mediante instrumento público, extiendan los servidores consulares en ejercicio de la función notarial conforme a las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Esta implementación se hará previa coordinación entre los equipos técnicos de la Sunarp y del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin que, de manera progresiva, se presenten actos o derechos adicionales al otorgamiento de poder en el Registro de Mandatos y Poderes.