Los casos de contagio con la variante ómicron aumentaron a 332 a nivel nacional, con la detección de 23 infecciones nuevas, una de las cuales se identificó en la región Moquegua, reveló este viernes el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores.
«Tenemos 23 casos nuevos de la variante ómicron y hasta este momento suman 332 casos a nivel nacional. De estos casos nuevos, seis corresponden a la región Arequipa, uno a Cusco y uno a Moquegua. Este incremento nos indica que ómicron va a desplazar a la variante delta en nuestro país en poco tiempo», declaró el titular de Salud en la confedrfencia de prensa ofrecida al término de la sesión descentralizada del Consejo de Ministros en la región Moquegua
Moquegua enfrenta mejor la pandemia
El titular de Salud destacó que la región Moquegua enfrenta en mejores condiciones la tercera ola de la pandemia de covid-19 gracias que registra una cobertura de 86.1% en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, así como una importante dotación de oxígeno para sus hospitales.
“En el caso de Moquegua hay un elemento que es importante destacar y es la vacunación, lo que ha hecho que no tengamos una mortalidad importante en esta región del país. Moquegua, con 86.1%, es una de las regiones que más ha vacunado en el país”, remarcó el titular de Salud.
Tercera dosis
Sin embargo, el ministro aclaró que el hecho de tener las dos dosis de la vacuna no evita que las personas puedan infectarse con la variante ómicron o reinfectarse. “Lo que de alguna manera nos protege es la dosis de refuerzo que eleva nuestra protección a cerca del 75%”, expresó.
En ese sentido, señaló que en Moquegua todavía el nivel de vacunación con la tercera dosis es relativamente bajo con menos de 130 000 personas inoculadas, por lo que instó a la población a acudir a los centros de vacunación para completar el esquema con la dosis de refuerzo.
“Ahora las brigadas de vacunación en todo el país y también en Moquegua por disposición de la Dirección Regional de Salud siguen vacunando y aplicando las pruebas moleculares y antígenas de descarte”, aseveró.