Garganta Profunda: en su tercera entrega el periodista Alfredo Alava introduce la historia
Gaarganta Profunda. En su tercera entrega a agendapais en el marco de las Clases de Periodismo de Investigación, el profesor y periodista Alfredo Alí Alava habla del término Garganta Profunda, apelativo del espía que en 1974 filtró los secretos que derrumbaron al presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon y que permanecieron en el más absoluto misterio durante 33 años.
El infidente resultó ser Mark Felt, por entonces número dos de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos, el FBI. Él, al que llamaban Garganta Profunda en honor a una película porno del mismo nombre que en ese momento estaba en cartelera, fu la fuente de información secreta de los periodistas del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein.
Ambos periodistas tuvieron la información privilegiada del Número 2 del FBI para revelar las circunstancias en las que se produjo el robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos,
El caso abarcó a una gran variedad de actividades ilegales en las que estuvieron involucradas personalidades del gobierno estadounidense presidido por Nixon. Estas actividades incluían el acoso a opositores políticos y a personas o funcionarios considerados sospechosos. Nixon y sus colaboradores cercanos ordenaron hacer acoso a grupos de activistas y figuras políticas, utilizando para ello organizaciones policiales o servicios de inteligencia, como a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
El escándalo destapó múltiples abusos de poder por parte del gobierno de Nixon, que concluyó con su dimisión como presidente de los Estados Unidos en agosto de 1974. El escándalo involucró a un total de 69 personas, de las cuales 48 fueron declaradas culpables y encarceladas, muchas de ellas habían sido funcionarios de confianza de gobierno de Nixon.