domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadArzobispado de Lima: consejo en “Mujeres de la PM” de usar hostias...

Arzobispado de Lima: consejo en “Mujeres de la PM” de usar hostias para esoterismo, implica “pena de excomunión”

Arzobispado de Lima:  Duro pronunciamiento contra programa que hiere la fe eucarística

Arzobispado de Lima. El más enérgico pronunciamiento contra quienes desde el programa de televisión “Mujeres de la PP” promueven la profanación al Santísimo Sacramento de la Eucaristía que puede llegar hasta a la excomunicación de los católicos implicados en el acto, hizo este domingo la Iglesia Católica, a través del Arzobispado de Lima.

“[…] ante la absoluta falta de respeto a la fe de los católicos expresada en el maltrato a la Eucaristía […]  incitando a su robo y utilización vil, manifiesta su firme rechazo ante tan frívola e irresponsable utilización que constituye, en la Iglesia, un acto sacrílego que implica pena de excomunión late sententiae para el creyente que lo perpetre o lo incite”, señaló el Arzobispado de Lima en un pronunciamiento,.

Arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio (Foto: Arzobispado de Lima).
Arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio (Foto: Arzobispado de Lima).

Arzobispado de Lima: los hechos

El pasado 27 de diciembre, el canal de Youtube de “Mujeres de la PM” que tiene como conductoras a  Katia Condos, Rebeca Escribens, Almendra Gomelsky y Gianella Neyra, entrevistó a Erica Serrano, vidente y médium, quien sugirió utilizar hostias  en rituales esotéricos con el propósito de alejar la brujería, las personas tóxicas y las adicciones.

Arzbispado de Lima: comunicado.
Arzbispado de Lima: comunicado.

Arzobispado de Lima: comunicado

Comunicado sobre la falta de respeto a la fe de los católicos expresada en el maltrato a la Eucaristía, incitando a su robo y utilización vil, firmado por Carlos Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima y Primado del Perú

“El Arzobispado de Lima, ante la absoluta falta de respeto a la fe de los católicos expresada en el maltrato a la Eucaristía – presencia real de Jesucristo entre nosotros, instituida por el propio Jesús – incitando a su robo y utilización vil, manifiesta su firme rechazo ante tan frívola e irresponsable utilización que constituye, en la Iglesia, un acto sacrílego que implica pena de excomunión late sententiae para el creyente que lo perpetre o lo incite”.

“Las personas que han cometido este agravio – si bien ya han retirado el indigno pasaje del video – deben recordar que no se ha cometido solo un acto sacrílego, sino, también, un daño a un valor fundamental que contribuye a la unidad y conformación humana y espiritual de la nación peruana, y que está protegida en el art. 50 de la Constitución de 1993: «el Estado reconoce a la Iglesia Católica como elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del Perú, y le presta su colaboración”

“Llamamos a todos, creyentes y no creyentes, a proteger todos los elementos de valor humano y religioso que han dado sentido a nuestra peruanidad y que hemos heredado desde la fundación de la República; valores que no pueden ser pisoteados, ni mal usados, ni denigrados, ni vapuleados, ni confundidos con sortilegios y hechicerías que, más bien, constituyen signo de antireligión.

“Esta confusión conduce no solo a despreciar la contribución de la fe católica a la vida nacional, sino, también, a burlar los valores sagrados y los signos que nos dan unidad y animan nuestra esperanza en la promesa peruana. Son acciones y actitudes frívolas y superficiales que conducen a la anomia y arbitrariedad, que destruyen la base de la vida de nuestra sociedad y expresan una opción por la anarquía, la ofensa, el uso individualista, y el maltrato como forma de comportamiento que no podemos aceptar para la convivencia social”

Integrantes del plantel "Mujeres de la PM" (Foto: Facebook).
Integrantes del plantel «Mujeres de la PM» (Foto: Facebook).

Arzobispado de Piura: comunicado

El  Arzobispado de  Piura emitio un comunicado bajo el título “Defendamos la Eucaristía2.

“La Eucaristía, presencia real de Jesús en la comunidad de los fieles y su alimento espiritual, es lo más precioso que la Iglesia puede tener en su caminar por la historia. “La Sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo”.”.

“Por ello, causa profunda indignación y rechazo entre los católicos que, en un reciente programa televisivo, se haya promovido el sacrilegio de robar hostias consagradas para emplearlas en rituales “para empezar bien el año 2024”. Robar el sacrosanto Cuerpo y Sangre de nuestro Señor Jesucristo, realmente presente en la hostia consagrada, para usarlo en ritos de brujerías, es un sacrilegio y un acto demoníaco”.

“Como Pastor de Piura y Tumbes, alerto a los fieles cristianos de mi Iglesia particular, que “quien arroja por tierra las especies consagradas, o las lleva o retiene con una finalidad sacrílega, incurre en excomunión latae sententiae [automática] reservada a la Sede Apostólica (Vaticano)”.[2] Es un grave pecado mortal utilizar la Sagrada Comunión para brujerías”.

“Exhorto a los sacerdotes, diáconos, y ministros extraordinarios de la sagrada comunión de Piura y Tumbes, a poner el máximo cuidado en la correcta distribución de la comunión eucarística conforme a las normas ya establecidas en nuestra Arquidiócesis. Asimismo, les pido redoblar esfuerzos para una segura, digna e inviolable reserva del Santísimo Sacramento del Altar en nuestros sagrarios o tabernáculos, así como dotar de la vigilancia necesaria a las capillas de adoración perpetua, y cuando el Santísimo Sacramento sea solemnemente expuesto a los fieles en nuestros templos y lugares de culto”.

“Exijo de las conductoras de “Mujeres de la PM”, disculparse públicamente, ya que lo divulgado en su programa ha herido profundamente la fe eucarística de millones de peruanos que creemos en la presencia real de Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía. Asimismo, exhorto a la “vidente” a que se abstenga de ahora en adelante en fomentar el sacrilegio eucarístico”.

“A mis fieles cristianos de Piura y Tumbes, les pido elevar oraciones de reparación al Señor por los sacrilegios que se puedan haber cometido contra Cristo Eucaristía, así como renovar nuestra fe y adoración al Santísimo Sacramento del Altar, cuya devoción y adoración es tan intensa entre nosotros”.

Tomas Moro, pronunciamiento

Por su lado, el Centro Tomás Moro sostiene que “La libertad religiosa no sólo se expreso positivamente en el derecho a creer, sino también en el derecho a practicar. En ese contexto aparece la libertad de culto, entendida como la atribución que tiene toda persona para ejecutar actos y participar en ceremonias representativas vinculadas con su creencia religiosa”.

“Así, formada la convicción religiosa, la fe trasciende el fuero interno del creyente y se manifiesta socialmente, percibiéndose como la facultad de la concurrencia a lugares de culto y la práctica de los ritos de veneración o adoración a ‘su’ divinidad, e incluso como la adopción de determinadas reglas de trato social (saludo, vestimenta, etc.)”.

“La existencia del culto religioso apareja la posibilidad de poder erigir construcciones sacras; el empleo de fórmulas y objetos rituales; la exhibición de símbolos; la observancia de las fiestas religiosas; y hasta la prerrogativa de solicitar y recibir contribuciones de carácter voluntario”. STC N° 3283-2003-AA/TC, fundamento 22”.

“En el contexto jurídico anterior, manifestamos nuestra más enérgica protesta por la promoción de la profanación del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, en el que se encuentra la presencia real de Cristo Jesús, Señor y Salvador, centro de adoración del pueblo católico, el cual es ampliamente mayoritario en nuestro país”.

“Por lo expuesto, estando establecida la protección jurídica constitucional en nuestro país a la libertad de culto, queda claro que los responsables del programa de podcast “Mujeres de la PM”, han incurrido jurídicamente en grave daño moral a quienes de manera particular practicamos la fe católica, quedando facultados en consecuencia, a exigir la reparación correspondiente”.

Vea en agendapais:
Paolo Guerrero no anclará en Alianza Lima: El equipo considera que no reúne el perfil del caso

“Finalmente, demandamos de los responsables el inmediato desagravio por la ofensa pública y el daño producido, así como la actuación inmediata de las autoridades estatales correspondientes, quienes tienen la obligación legal de garantizar la convivencia pacífica y civilizada entre todos los ciudadanos de la República, mediante la prevención de la promoción de actos que ofenden gravemente al ejercicio del derecho de cualquier culto en nuestro país”.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes