Shakira: en Barranquilla donde tiene programado un concierto, la Alcaldía dispuso el cierre de calles
Shakira no pudo terminar su concierto sin decir lo feliz que se sentía, pese a que horas antes había sido atendida de urgencia en un establecimiento de salud por una dolencia aparentemente sin mayores complicaciones.
Feliz, primero por sentir la solidaridad del público que esperaba que el malestar que le aquejaba sea superado lo más rápido posible y segundo por reencontrarse con el público peruano luego de su visita al país hace 14 años.
Es en esos momentos que la cantante colombiana aludió al personaje del sencillo lanzado por ella en julio del 2009 en su versión en inglés “She Wolf”, “Definitivamente, Lima, no hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada”, expresó, lo que provocó una comprensiva algarabía en el público asistente.

“Qué emoción de estar aquí, 14 años sin verlos. Esto es un sueño. Gracias a todos por los mensajes de cariño desde el día de ayer, por la fuerza que me han dado.
Por ustedes estoy aquí hoy, así que gracias por apoyarme siempre, en las buenas y en las no tan buenas. Son los mejores. ¡Los quiero mucho!
Definitivamente, Lima, no hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada”
Fue una noche que resulta difícil que alguno de los 40 mil asistentes al Estadio Nacional pueda olvidarse.
En Barranquilla
En Barranquilla, la tierra natal de la cantante, la Alcaldía dispuso una serie de medidas de movilidad en los alrededores del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez para facilitar y agilizar la movilidad de los asistentes de las dos fechas del concierto Las mujeres ya no lloran World Tour 2025.
Estas medidas entrarán en vigencia hoy miércoles 19 de febrero:
Los cierres de vías se iniciaran desde las 8:00 p.m. del miércoles 19 de febrero hasta las 5:00 a.m. del sábado 22 de febrero.
Se restringe el ingreso de vehículos particulares al parqueadero del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Se realizaran cierres de vías a partir de las 8:00 p.m. del miércoles 19 de febrero hasta las 5:00 a.m. del sábado 22 de febrero, en los siguientes puntos:
Carril mixto de la calle 45 (Avenida Murillo) desde la carrera 4 (sin incluirla) hasta la Avenida Circunvalar (sin incluirla) sentido norte-sur.
Calle 46 desde la Avenida Circunvalar (sin incluirla) hasta la carrera 1E (sin incluirla) en la calzada sur-norte.
Carrera 1 desde la calle 45 (Avenida Murillo) hasta a Calle 46B, en ambos sentidos viales.
Desvíos:
Los conductores que transiten por la calle 45 (Avenida Murrillo) sentido norte-sur (desde la carrera 46 hacia el Estadio Metropolitano), girarán a la derecha en la carrera 4 para seguir hacia el occidente en dirección al Estadio Metropolitano o hacer el giro en U, para continuar por la Carrera 4 en sentido occidente- oriente, hacia la Calle 30.
Los conductores que transiten por la carrera 1 sentido oriente-occidente (desde la Calle 30 hacia el Estadio Metropolitano), doblarán a la derecha en la calle 45 hasta la carrera 4 para llegar a la calle 44 donde realizan el retorno.
Los conductores que transiten por la Avenida Circunvalar en sentido oriente – occidente (desde la calle 30 hacia la Ventana al Mundo) y desean tomar la calle 46, tomarán la calle 46C, sentido sur-norte (desde la Avenida Circunvalar hacia el Estadio Metropolitano) para continuar con su recorrido.
Se restringe el ingreso de vehículos particulares al parqueadero del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Recomendaciones:
Para una mejor movilidad dentro de la ciudad se recomienda programar sus recorridos con tiempo y evitar congestiones.
A los peatones, tener precaución antes de cruzar la vía, mirar en ambos sentidos y utilizar los andenes y las zonas peatonales alrededor del estadio.
Invitamos a los ciudadanos a llegar temprano y a usar transporte público, teniendo en cuenta que el parqueadero del estadio no estará habilitado.
Si va a ingerir licor, sea responsable, entregue las llaves, busque su conductor elegido o use transporte público.
A los conductores se les recuerda no exceder el límite de velocidad, no invadir el carril contrario, llevar el cinturón abrochado y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía congestionada podría tener consecuencias fatales.
La Policía Nacional de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán atentos en puntos prioritarios para agilizar la movilidad.
la ciudadanía a tener en cuenta estas medidas y recomendaciones, para disfrutar de este importante evento de forma segura. Recuerden, si va a consumir alcohol, entreguen las llaves y salir con tiempo para evitar demoras y congestiones”, declaró Eucaris Navarro Manzur, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.