lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadPetroperú contratará empresa de prestigio para liderar proceso de transformación

Petroperú contratará empresa de prestigio para liderar proceso de transformación

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Petroperu: la empresa será seleccionada en concurso público a convocarse este año

Petroperú. El proceso de transformación integral de la empresa estatal continúa en marcha y este año, se realizará un concurso público internacional para contratar una empresa de prestigio que lidere la transformación de Petróleos de Perú,

La información la proporcionó A cien días de su gestión, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras al dar cuenta ante la p´remnsa del trabajo realizado en sus primeros100 mdías de gestión.

El funcionario adelantó que en este periodo se venderán 55 activos no estratégicos y se reducirá costos y gastos en un 30%, equivalente a 227 millones de dólares, mediante la optimización del presupuesto, la diversificación del origen de importaciones y la mejora en la gestión de compras de crudo y productos.

Narváez Liceras, destacó la estabilización de la empresa con un mejor nivel de producción, mayores ventas y una gestión más eficiente. Para este año, indicó, la empresa proyecta una utilidad neta de 137 millones de dólares.

Presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras. (Foto: Petroperú).

Presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras. (Foto: Petroperú).

En su presentación, Narváez Liceras resaltó que uno de los principales objetivos del último trimestre del 2024 fue estabilizar y optimizar la Nueva Refinería Talara (NRT), además de reactivar las refinerías de Conchán e Iquitos. Explicó que era imperativo que las tres refinerías de Petroperú operaran a su máxima capacidad para mejorar la rentabilidad del negocio de refinación y garantizar un suministro confiable de combustibles a todo el país.

Gracias a los cambios que se han venido implementado en la administración, el 2024 Petroperú logró reducir sus pérdidas proyectadas en 200 millones de dólares, cerrando el año con un menor impacto financiero. Además, en diciembre registró una utilidad de 140 millones de dólares y se cumplió con la reducción del 10% en gastos de operación, tal como estaba establecido en el D.U. N°013-2024, consolidando una tendencia de recuperación y sostenibilidad para la empresa.

Puede ser una imagen de texto

Proyección para el 2025

Para este año, Petroperú busca alcanzar una cuota de mercado del 38%, captando nuevos clientes mayoristas y minoristas en un sector altamente competitivo.

Desde octubre del año pasado, la empresa mantiene un crecimiento sostenido en participación de mercado que se proyecta continuar durante el 2025 hasta llegar a la meta.

En línea con su estrategia de integración vertical, Narváez Liceras indicó que Petroperú espera continuar operando los lotes I, Z-69 y X, este último en asociación con privados.

La meta es consolidar la presencia de la empresa en la producción petrolera, ya que el mejor margen de ganancia se genera en esta actividad. También se evaluará la incorporación de un nuevo operador para el Lote 192 y la búsqueda de un socio estratégico para el Lote 64, con el fin de fortalecer la producción y mejorar los ingresos.

Derrame

De otro lado, Petroperú confirmó que el derrame detectado del 12 de febrero en la quebrada Putuchip, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, fue causado por un atentado intencional contra el Oleoducto Norperuano (ONP). La inspección realizada en la zona reveló que el ducto fue perforado con una herramienta mecánica tipo taladro, evidenciando un ataque planificado y ejecutado con precisión.

Se trata del segundo atentado en menos de una semana y el duodécimo desde enero de 2023 en el Tramo II del ONP, una situación alarmante que compromete la infraestructura energética del país, el ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas.

Las investigaciones preliminares han identificado excavaciones recientes en la zona del ataque, similares a las halladas en el atentado del 8 de febrero. Ante la reiteración de estos hechos, Petroperú ha intensificado sus acciones legales, gestionando denuncias ante las entidades competentes y reforzando la coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público para la identificación y judicialización de los responsables.

También ha notificado este nuevo atentado a los organismos reguladores, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), asegurando el cumplimiento de los protocolos de respuesta y fiscalización.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes