China señala que el ejercicio comprende acercamiento de buques y aviones a la isla desde distintas direcciones
China. Las Fuerzas Armadas de China ejecutaron ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y las zonas al norte, sur y este de la isla, informó el este lunes el Ministerio de Defensa del país asiático.
Las maniobras ‘Espada Conjunta-2024B’ involucran a tropas de Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Misiles.
Estas patrullas de preparación combativa marítimo-aérea, practican el bloqueo de puertos y zonas clave, asaltos a objetivos marítimos y terrestres, así como la consecución de la superioridad integral.
«Con buques y aviones acercándose a la isla de Taiwán desde distintas direcciones», los ejercicios sirven también de «severa advertencia a los actos separatistas de las fuerzas ‘independentistas» de Taipéi, comentó el capitán Li Xi, portavoz del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China.
Agregó: «es una operación legítima y necesaria para salvaguardar la soberanía nacional y la unidad nacional».

Pronunciamiento de EE.UU.
En Estados Unidos, el Departamento de Estado expresó su inquietud por las maniobras conjuntas del Ejército Popular de Liberación en el estrecho de Taiwán y sus alrededores. Según Estados Unidos, responder con provocaciones militares al discurso anual del presidente durante el Día Nacional es injustificado y puede aumentar el riesgo de escalada en la región.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado señaló que Estados Unidos insta a Pekín a actuar con moderación para evitar cualquier acción que pueda poner en peligro la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y en la región. También subrayó que la estabilidad regional es clave para la paz y prosperidad globales, y es un tema de interés internacional. Además, Estados Unidos continuará monitoreando las actividades de China continental y coordinando con sus aliados y socios en relación con estas preocupaciones.
Miller reafirmó el compromiso de Estados Unidos con su política de «Una sola China», basada en el Acta de Relaciones con Taiwán, los Tres Comunicados Conjuntos y las Seis Garantías.

Reacción en Taiwán
En su cuenta de X, el Ministerio de Defensa de la República de China, censuró el simulacro de Pekín.
«Las Fuerzas Armadas de la República de China condenan enérgicamente las acciones irracionales y provocadoras del Ejército Popular de Liberación y desplegarán fuerzas apropiadas para responder y defender nuestra soberanía nacional», señaló la nota de la cancillería taiwanesa.
Las maniobras tienen lugar unos días después de que el líder taiwanés, Lai Ching-te, se comprometiera el jueves a mantener la «independencia» de la isla, afirmando que Pekín no tiene derecho a representar a Taiwán.
Otras reacciones en Taiwán
El Partido Democrático Progresista (PDP) emitió hoy, 14 de octubre, un comunicado en el que condena enérgicamente estas provocaciones irracionales.
El PDP denunció que las acciones de Pekín representan una intimidación injustificada hacia el pueblo taiwanés, que defiende firmemente la democracia, la libertad y la prosperidad. El partido calificó estas maniobras militares como una demostración de terquedad que no contribuye a la paz.
El PDP destacó que, durante su discurso del Día Nacional, el presidente William Lai reiteró la voluntad de Taiwán de mantener una actitud pacífica hacia China continental, una postura que ha sido bien recibida por la comunidad internacional como «confiada, firme y estable».
“Ninguna campaña de presión militar o política cambiará la realidad de que Taiwán y China continental son entidades separadas”, aseguró tras señalar que “El pueblo taiwanés no se dejará intimidar por las provocaciones chinas y que, en cambio, se unirá más firmemente en la defensa de su soberanía y sistema democrático”.
El partido también exigió que China continental reconozca la existencia de Taiwán como la República de China, respete el statu quo de no subordinación entre ambos lados del Estrecho y abandone las tácticas agresivas para asumir su responsabilidad en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regional.

China. destructor de misiles guiados taiwanés Ma Kong DDG1805, izquierda, vigila al destructor de misiles guiados chino Xi’an DDG15, derecha, cerca de Taiwán en mayo pasado (Foto:Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán).
KMT
También, el Partido Nacionalista, Kuomintang (KMT) condenó las amenazas militares contra Taiwán, advirtiendo que estas acciones afectan gravemente a la seguridad regional y dañan los lazos entre los pueblos de ambos lados del Estrecho.
El KMT señaló que los ejercicios del Ejército Popular de Liberación y los buques de la Guardia Costera china ya han perturbado significativamente el transporte marítimo y aéreo, así como el suministro de bienes esenciales y energía. Ante esta situación, el partido instó a todas las partes a priorizar el bienestar de la población, actuar con moderación y evitar una escalada del conflicto.
El partido reafirmó su compromiso con la defensa de la República de China (Taiwán) y la seguridad del Estrecho, guiándose por la Constitución y las leyes vigentes sobre las relaciones entre ambos lados del Estrecho. También destacó su apoyo a aumentar el presupuesto de defensa y fortalecer las capacidades asimétricas del ejército taiwanés, al tiempo que pidió al gobierno mejorar las condiciones de los militares para reforzar su capacidad disuasoria.
Finalmente, el KMT subrayó la necesidad de promover el diálogo y la cooperación entre ambas partes, siguiendo su estrategia «2D» de «defensa» y «diálogo», para garantizar la paz y el bienestar del pueblo.