lunes, enero 13, 2025
InicioActualidadCiencia y Tecnología: ¿Dónde se concentra la mayor actividad en este rubro...

Ciencia y Tecnología: ¿Dónde se concentra la mayor actividad en este rubro en el mundo en 2023?

Ciencia y Tecnología: ¿Sabe dónde se concentra la actividad en este rubro en el mundo?

Ciencia y Tecnología. Los resultados del Índice Mundial de Innovación 2023 de la OMPI publicados este martes en Ginebra, revelan que los cinco mayores polos de ciencia y tecnología del mundo están todos en Asia oriental, perfilándose China como el país con mayor número de polos, mientras que Tokio-Yokohama encabeza la clasificación como principal polo de ciencia y tecnología.

Ciencia y Tecnología: Sobre el Índice Mundial de Innovación 2023 de la OMPI

Ciencia y Tecnología:Los polos de ciencia y tecnología del Índice Mundial de Innovación son uno de los elementos del Índice Mundial de Innovación, de alcance más amplio, que refleja las tendencias más recientes de la innovación a escala mundial. Cada año, en el Índice Mundial de Innovación, se clasifican los resultados del ecosistema de innovación de las economías de todo el mundo y se ponen de relieve los puntos fuertes y débiles de la innovación, así como determinadas lagunas en los parámetros utilizados para medirla.

Vea en agendapais:
Obreros municipales: jueza ordena a Municipio entrega mensual de 1 bloqueador solar a cada trabajador de limpieza

 

Para captar una imagen lo más completa posible de la innovación, el Índice Mundial de Innovación comprende unos 80 indicadores, entre ellos, medidas sobre el entorno político, la educación, las infraestructuras y la creación de conocimiento de cada economía.

Ciencia y Tecnología: Tokyo-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como principal polo de ciencia y tecnología, seguido por Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou (China y Hong Kong (China).
Ciencia y Tecnología: Tokyo-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como principal polo de ciencia y tecnología, seguido por Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou (China y Hong Kong (China).

Ciencia y Tecnología: La OMPI: Tokyo adelante en la clasificación

Tokyo-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como principal polo de ciencia y tecnología, seguido por Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou (China y Hong Kong (China)), Seúl (República de Corea) y los polos de Beijing y Shanghái-Suzhou.

Los cinco primeros polos están en Asia oriental, ocupando el de San José-San Francisco (Estados Unidos) el sexto lugar.

Los polos de ciencia y tecnología figuran entre los componentes más importantes para el desempeño de cualquier economía en el ámbito de la innovación.

Al concentrar la labor científica, las empresas y los emprendedores de  éstas ciudades o regiones se transforman en instituciones capaces de construir un ecosistema que convierte las ideas científicas en resultados tangibles.

Ciencia y Tecnología: Los cinco primeros polos están en Asia oriental, ocupando el de San José-San Francisco (Estados Unidos) el sexto lugar.
Ciencia y Tecnología: Los cinco primeros polos están en Asia oriental, ocupando el de San José-San Francisco (Estados Unidos) el sexto lugar.

Ciencia y Tecnología: Estos son los 15 principales polos de ciencia y tecnología del Índice Mundial de Innovación

  1. Tokyo–Yokohama, JP.
  2. Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, CN/HK.
  3. Seúl, KR.
  4. Beijing, CN
  5. Shanghai–Suzhou, CN
  6. San José–San Francisco, CA, US
  7. Osaka–Kobe–Kyoto, JP.
  8. Boston–Cambridge, MA, US.
  9. San Diego, CA, US.
  10. Ciudad de New York, NY, US.
  11. Nanjing, CN.
  12. París, FR.
  13. Wuhan. CN-
  14. Hangzhou, CN.
  15. Nagoya, JP-

El polo de Cambridge (Reino Unido) y San José-San Francisco (California, Estados Unidos de América), son los de mayor actividad científica y tecnológica, en proporción a la densidad de población, seguidos por los de Oxford (Reino Unido), Eindhoven (Países Bajos) y Boston-Cambridge (Estados Unidos).

Ciencia y Tecnología y las conclusiones

Este año, el Índice Mundial de Innovación identifica 24 polos de ciencia y tecnología en China, frente a los 21 del año pasado, convirtiéndose así en el país con el mayor número de polos, donde son líderes Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, Beijing-Shanghái-Suzhou, y Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou y Nanjing.

Los Estados Unidos tienen 21 entre los 100 primeros; Alemania, 9; y el Japón, el Canadá, la India y la República de Corea, 4 cada uno, siendo el de San José-San Francisco líder en los Estados Unidos, Múnich en Alemania, Tokyo-Yokohama en el Japón, Toronto en el Canadá, Bengaluru en la India y Seúl en la República de Corea.

Los polos de ciencia y tecnología situados en otras economías de ingresos medianos, además de China, también lograron un fuerte crecimiento en la producción científica y tecnológica, sobre todo en la India, que cuenta con cuatro polos de primer orden, siendo Chennai y Bengaluru los que experimentaron el mayor aumento en la densidad de inventores y autores científicos.

Crecieron a un ritmo especialmente rápido los polos de ciencia y tecnología de algunas economías emergentes, entre ellas el Brasil, la India, Türkiye y, más allá de las 100 primeras, Argentina, Egipto, Tailandia y otras.

Vea en agendapais:
Corte de agua: Estos son los 22 distritos de Lima que tendrán recortado el servicio por 48 horas

Economías con tres o más polos situados entre los 100 principales polos de ciencia y tecnología (2023):

  1. China, 24
  2. Estados Unidos de América, 21
  3. Alemania, 9
  4. Japón, 4
  5. Canadá, 4
  6. India, 4
  7. República de Corea, 4
  8. Francia, 3
  9. Reino Unido, 3
  10. Australia, 3
  11. Tokyo-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como principal polo de ciencia y tecnología (Foto: Go Tokyo).

    Tokyo-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como principal polo de ciencia y tecnología (Foto: Go Tokyo).

Ciencia y Tecnología: La OMPI

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan.

Vea tambien en agendapais: Cayetano Chirinos, una realidad. Tiene 15 años y es toda una campeona, Ganó en el Estadio Atlético de Legado, de San Luis, Medalla de Oro en la prueba de 100 metros planos del Campeonato Iberoamericano de Atletismo U-18, tras imponerse a rivales de mayor edad y experiencia procedentes de Chile, Ecuador, Colombia y Argentina

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes