lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadLuis Turbay: oposición venezolana denuncia secuestro de dirigente político

Luis Turbay: oposición venezolana denuncia secuestro de dirigente político

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Luis Turbay: el Gobierno de Naduro hasta el momento no ha emitido ninguna pronunciamiento

Luis Turbay. La oposición de Venezuela denuncio este martes, a pocas horas de la Navidad, el secuestro del dirigente político, actual Coordinador de los equipos internacionales del Comando Mundo con Venezuela.

“El régimen de Maduro secuestró a Luis Tarbay nuestro Coordinador de los equipos internacionales del Comando Mundo con Venezuela”, señala la lideresa política opositora, Maria Corino Machado en su cuenta de X.

“Luis es un hombre extraordinario, un líder valiente y trabajador, querido y respetado por todos. Es un padre y esposo ejemplar que ha dedicado su vida a luchar por la Libertad de Venezuela y por un futuro luminoso para sus hijos en su país”, asevera Machado para luego agregar:

“Le pido a todos los venezolanos que están alrededor del mundo y aquí en nuestro país, que levanten sus voces durísimo por su libertad”.

Imagen

Hasta el momento, el Gobierno de Nicolás Maduro  ni las instancias judiciales o policiales no han emitido ninguna reacción. Lo que se conoce es que Luis  Tarbay fue detenido esta mañana.

Vente Venezuela

El partido político Vente Venezuela igualmente, en su cuenta de X. denunció la desaparición forzada de Luis Tarbay, activista de derechos humanos y coordinador del comando de campaña Mundo con Venezuela.

“Tarbay no ha cometido delito alguno. Hoy, es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias en más de 400 ciudades del mundo”, señaló la agrupación.

En el 2017, Tarbay fue detenido por mediar con funcionarios de la policía durante una manifestación pacífica en Porlamar, Nueva Esparta. Permaneció en el destacamento 71 de la Guardia Nacional Bolivariana hasta que obtuvo libertad plena.

Otras detenciónes

El pasado 18 Vente Venezuela denunció la desaparición de Ramón Bejarano, activista de derechos humanos y coordinador regional de Asociaciones Ciudadanas de la tolda azul en el estado Bolívar.

Bejarano fue reportado como desaparecido desde el 17 de diciembre y familiares y amigos desconocen su paradero. El activista iba a asistir a una reunión con jubilados, a la cual no llegó.

Se trataría de la cuarta detención de un dirigente político en Bolívar desde el 10 de diciembre. Activistas por los derechos humanos han denunciado la  detención de los activistas y militantes opositores Jorge Francisco Sambrano, activista del partido Acción Democrática; Álvaro Mora,  coordinador de organización de Vente Venezuela; y Edgar Sarabia, coordinador municipal de este mismo partido en Angostura del Orinoco.

Cacería contra la oposición

Para Omar González Moreno, dirigente –asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, «el régimen de Maduro y sus cómplices iniciaron esta semana una nueva ola de detenciones contra dirigentes de la oposición, particularmente contra líderes del partido Vente Vente Venezuela en distintos estados del país».

Sostuvo que las detenciones de Edgar Sarabia, coordinador general del partido de la libertad en Ciudad Bolívar, Municipio Heres del estado Bolívar, y Álvaro Mora, coordinador de organización local, es una demostración de la campaña de desmontaje en contra del equipo de María Corina Machado.

Igualmente, Omar González se refirió a la aprehensión ilegal de Jesús Armas, dirigente político, exconcejal y un joven caraqueño que lucha por la libertad.

Señaló que el objeto del régimen de Maduro es tratar de minimizar la operatividad de las fuerzas liberales ante «el miedo que siente por la cercanía del 10 de Enero».

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes