miércoles, abril 30, 2025
InicioActualidadAdrianzén a periodistas sobre versiones contradictorias en torno al cofre “Yo no...

Adrianzén a periodistas sobre versiones contradictorias en torno al cofre “Yo no entiendo hasta donde quieren ir

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Adrianzén: «yo no se como comunicarlo para que esto quede claro”, sostuvo el jefe del Gabinete»

Adrianzén. Una vez mas, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén volvió a molestarse con el periodismo por escuchar de una de sus integrantes, esta vez de la reportera Patricia Ulloque, pregunta sobre las contradicciones de los miembros del Ejecutivo en torno al llamado “cofre” presidencial.

“Si el señor de la urbanización Mikonos  dijo que no la vio, la señora (presidente) no tiene por qué pasar por su casa a saludarlo a ese señor; y si el cofre llegó vacío, ya se explicó  que fue por un cambio de guardia. Yo no entiendo hasta donde van a ir, que están buscando. Ustedes, lo que no terminan (discúlpenme señorita) …  yo no se como comunicarlo para que esto quede claro”, sostuvo el jefe del Gabinete.

Segundos antes, el presidente del Equipo de Gobierno, evitó hacer comentarios sobre la versión dada por el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, quien negó que Dina Boluarte haya estado en el condominio Mikonos el 24 y 25 de febrero. «La presidenta de la República, el día que es materia de todas estas informaciones, lo hemos dicho una y varias veces, estuvo en las jurisdicciones del sur de Lima. Nunca se dijo que estuvo en esta residencia Mikonos», señaló Hinojosa.

En la conferencia de prensa realizada al término del Consejo de Ministros, el jefe del Gabinete en torno de molestia sostuvo que  «No podemos estar yendo por ahí preguntando ¿a dónde se ha ido? o ¿con quién se ha reunido?. Yo ya les he dicho que la presidenta tiene una coraza de seguridad distinta a la que yo tengo, a la que tiene cualquiera de los ministros. No se puede brindar información sobre las actividades que ella hace», detalló.

Luego de la explicación, Gustavo Adrianzén dio por concluida la conferencia de prensa sin esperar una repregunta por parte de los periodistas presentes en la Sala. “En el auto presidencial denominado cofre (la presidenta), no ha llevado nunca jamás al señor prófugo de la justicia Vladimir Cerrón. Jamás el coche presidencial ha servido para transportar a ningún prófugo de la justicia. Es lo que tengo que decir, muchísimas gracias,  la conferencia ha terminado, buenas tardes”.

Estado de emergencia

En la conferencia de prensa drianzén anuncio que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior (Mininter), ha dispuesto la movilización de 100 efectivos de orden adicionales en el emporio comercial de Gamarra, a fin de reforzar la seguridad ciudadana en esa zona del distrito de La Victoria.

Señaló que también se ha dispuesto una reestructuración integral de los mandos policiales en esa jurisdicción, que comprende la remoción del jefe de la Comisaría de Apolo, así como el relevo del jefe del Grupo Terna, como parte de la estrategia de renovación de cuadros a fin de mejorar los resultados en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Adrianzén. El presidente del Consejo de Ministros volvió a molestarse con el periodismo (Foto: PCM)
Adrianzén. El presidente del Consejo de Ministros volvió a molestarse con el periodismo (Foto: PCM)

Un general en los distritos en Estado de Emergencia

Indicó que, entre otras buenas noticias, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha dispuesto que en cada distrito declarado en emergencia estará al frente un general de la PNP.

Resaltó el compromiso de los 14 alcaldes distritales de ponerse a disposición del plan que desarrolla el Mininter  en favor de la seguridad ciudadana.

Explicó que dicho plan incluye el trabajo estrecho entre el cuerpo de serenazgo de cada uno de estos distritos y los 3,000 hombres que ha dispuesto las Fuerzas Armadas y la PNP.

Adrianzén. El presidente del Consejo de Ministros volvió a molestarse con el periodismo (Foto: PCM)
Adrianzén. El presidente del Consejo de Ministros volvió a molestarse con el periodismo (Foto: PCM)

Chincheros, en el 2026

En la conferencia de prensa el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes informó que en el primer semestre del 2026 estarán construidas las obras del aeropuerto internacional de Chinchero, en la región Cusco, gracias al destrabe del proyecto mediante la adenda que permitirá reducir el contrato con el consorcio Natividad Chinchero.

«Hoy se ha firmado la adenda que permite reducir el contrato del aeropuerto de Chinchero. Inicialmente, el contrato tenía tres componentes: construcción del terminal [de pasajeros], construcción de la pista [de aterrizaje] y la torre de control, las cuales estaban a cargo del consorcio Natividad Chinchero», sostuvo.

Ahora, tras la firma de la adenda, el consorcio Natividad Chinchero se encargará de la construcción del terminal y el cerco perimétrico; mientras que la pista de aterrizaje, torre de control y otras edificaciones clave para el funcionamiento serán parte de un nuevo proceso de selección que se iniciará en el menor tiempo posible y será lanzado con el Gobierno coreano.

 

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes