viernes, abril 25, 2025
InicioActualidadCancillería: Perú protesta por declaración de funcionario de Colombia de poner en...

Cancillería: Perú protesta por declaración de funcionario de Colombia de poner en duda soberanía de Santa Rosa

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Cancillería: Isla Santa Rosa está ubicada en el área conocida como Tres Fronteras 

Cancillería: El Gobierno de Perú, por intermedio de la Cancillería peruana, expresó su protesta por la insinuación del Director de Soberanía Territorial de la Cancillería de Colombia de poner en duda la soberanía peruana de la Isla Santa Rosa, ubicada en el área conocida como Tres Fronteras que incluye a las localidades fronterizas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).

Cancillería: Perú protesta por insinuación de funcionario de Colombia de poner en duda soberanía de Santa Rosa
Cancillería: Perú protesta por insinuación de funcionario de Colombia de poner en duda soberanía de Santa Rosa

¿Por qué la protesta peruana?

En un video difundido por Radio La voz de la Selva se observa a una persona  que se presenta como director de soberanía territorial de la Cancillería de Colombia interrumpir al alcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, cuando iniciaba su participación en la Primera Mesa Técnica de Seguridad en las Fronteras que se realizaba en Leticia, Colombia.

“Usted puede hablar como representante del Gobierno del Perú, pero si es como alcalde de una isla, yo tengo que decir que esa isla es nueva, no asignada, ocupada irregularmente por el Perú. Desafortunadamente, si estuviera mi colega de la Cancillería peruana sabe por qué lo tengo que decir. Es un tema que no está definido aún”, afirmó.

Yovera responde que él ha sido elegido popularmente, “con voto popular, como cualquier autoridad”. Sin embargo, el funcionario insiste con su premisa. “Discúlpeme, pero el territorio no es peruano”, manifiesta. Ante ello, el alcalde y otros represantentes nacionales  deciden retirarse del recinto.

Cancillería: Zona de tres fronteras donde se ubica Isla Santa Rosa
Cancillería: Zona de tres fronteras donde se ubica Isla Santa Rosa

Comunicado de la Cancillería peruana

Comunicado Oficial 014 – 2024

Con relación a las declaraciones del Director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana, realizadas el día 8 de julio de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa lo siguiente:

  1. Durante la realización de la Primera Mesa Técnica de Seguridad en las Fronteras convocada por la Gobernación del Departamento de Amazonas (Colombia) y llevada a cabo en la ciudad de Leticia, el Director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana señaló que la Isla Santa Rosa no pertenecería al Perú y que estaría ocupada irregularmente por nuestro país.
  2. Sobre el particular, en la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al Encargado de Negocios de Colombia con el fin de hacerle entrega de una Nota de Protesta mediante la cual el Gobierno del Perú reafirmó los derechos de soberanía y jurisdicción sobre la Isla Santa Rosa y manifestó su protesta por las expresiones formuladas por el citado funcionario colombiano.
  3. El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su total respaldo a las autoridades democráticamente elegidas de dicho centro poblado peruano

Suspenden participación en proximos eventos peruano-colombiano 

El Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad de Maynas han decidido suspender su participación en el Festival de la Confraterrnidad y a a Mesa de Traabajo Binacional Colombia-Perú. que están proximos a realizarse en la ciudad de Leticia-Colombia, hasta que este lapsus diplomático se resuelva

Cancillería. Gore Loreto fija posición.
Cancillería. Gore Loreto fija posición.

Guido Bellido

Guido Bellido, congresista y expresidente del Consejo de Ministros envió una misiva a la Embajada de Colombia en Perú

para conocer si la versión del trabajador del ministerio de Relaciones Exteriores es la posición oficial del Gobierno, sin obtener hasta el momento una respuesta.

Paralelamente em su cuenta de X pidió la intervención del Ejército y que se debe cumplir con el “más alto nivel en defensa de la soberanía nacional”.

“El Perú no regalará ni un milímetro de territorio a ningún vecino. Exhortamos al Comando Conjunto el desplazamiento de las Fuerzas Armadas a la frontera del país”, sostuvo.

Características del poblado

La localidad está ubicada en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto. Para llegar a esta localidad se tiene que partir desde Iquitos en lancha (duración de la vía 3 a 4 días) en Rápido o deslizador 11 horas, su medio de transporte en la localidad es en bote y de manera terrestre.

Tiene como localidades colindantes a Rondiña I, Rondiña II, Rondiña III, Alberto Fujimori y Ollanta Humala. La localidad cuenta con una población de 3000 habitantes, cuya cultura refleja una mezcla de influencias de los tres países y de los pueblos originarios, como el Ticuna, los habitantes de la región usan en su habla palabras provenientes del español y del portugués, lo cual se conoce regionalmente como el por

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes