Dina Boluarte: sucedió tras juramentación del presidente de la Junta Nacional de Justicia
Dina Boluarte, presidente de la República, ratificó este lunes 6 la decisión de su Gobierno de respetar la separación e independencia de poderes y la labor de entes autónomos como la Junta Nacional de Justicia.
Sucedió durante la ceremonia de juramentación del presidente de la Junta Nacional de Justicia, para el período 2025, Gino Ríos Patio, acto en el que estuvieron la presidente del Poder Judicial, Janet Tello; la fiscal de la nación, Delia Espinoza; la presidente del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, el defensor del pueblo Josué Gutiérrez y ministros de Estado.
“Ratificamos hoy nuestro respeto a la separación e independencia de poderes, y a la labor de entes autónomos como la Junta Nacional de Justicia. Independencia es la base para el ejercicio responsable de sus funciones, lejos de cualquier presión externa o influencia indebida”, señaló la jefe de Estado en la ceremonia realizada en el auditorio de la JNJ, ubicado en Paseo de la República 3285.
En su intervención Dina Boluarte llamó a los integrantes del Sistema de Justicia a consensuar principios y políticas que permitan avanzar con una reforma judicial efectiva, que mejore procedimientos y garantice la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
“Para mi gobierno la reforma de justicia no es solo un objetivo técnico, es también un compromiso con la democracia, el bienestar de los peruanos y con el derecho a obtener un sistema judicial accesible para todos, sin discriminación alguna”, refirió.
Bajo esa premisa, ratificó su respeto a la separación e independencia de poderes y a la labor de instituciones autónomas como la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“La independencia es la base para el ejercicio responsable de sus funciones, lejos de cualquier presión externa o influencia externa indebida. Ningún interés personal, o de grupo, o de ideología o partidario ni pactos ni acuerdos bajo la mesa prima en nuestro actuar y en nuestras funciones”, aseveró.
Sostuvo que su único interés y objetivo es generar bienestar para más peruanos y contribuir al fortalecimiento de la democracia, la paz y la convivencia armónica del país.
Señaló que la tarea de las instituciones del Estado este 2025 es desafiante y con unidad, compromiso y el propósito de servir al pueblo se podrá lograr.
“Será no solo el año de la consolidación económica sino de la construcción de un sistema de justicia moderno y confiable y respetado por todos. Tenemos una responsabilidad histórica con la patria: hacer del Perú un país con justicia, con igualdad, equidad y con mayores oportunidades”, sentenció.
La JNJ
El nuevo Pleno de la JNJ estará integrado por los siguientes miembros titulares: Gino Ríos Patio (presidente), Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente Parodi, María Cabrera Vega, Víctor Chanduví Cornejo, Germán Serkovic González y Rafael Ruiz Hidalgo.
Todos ellos juramentaron el 30 de octubre de 2024 ante el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien presidió la comisión de selección encargada del concurso público de méritos.
Estos nuevos integrantes reemplazan a los miembros salientes Antonio de la Haza Barrantes, Imelda Tumialán Pinto, Aldo Vásquez Ríos, Inés Tello de Ñeco, María Zavala Valladares, Marco Falconí Picardo y Guillermo Thornberry Villarán, cuyos períodos concluyen en distintas fechas.